Esta es la exigencia de Sumar que indigna a los guardias civiles de Baleares

JUCIL Baleares: "Se pedirán traslados y en Baleares hay 376 vacantes sin cubrir"

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Desde hace años en Baleares se reclaman más refuerzos y menos obstáculos que dificulten la llegada y permanencia de agentes de Policía y Guardia Civil. Recuerda la asociación de la Guardia Civil JUCIL que existen 376 vacantes sin cubrir en la escala básica en Baleares mientras los delitos aumentaron un 2,4 % en 2024. 

Por eso rechazan la exigencia impulsada por Sumar de que los agentes de la Benemérita realicen la atención al ciudadano en catalán en Baleares.

La iniciativa ha sido planteada por el diputado de Més per Mallorca Vicenç Vidal, integrado en el mismo grupo que Sumar. 

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil considera que esta medida "antepone la cuestión lingüística a la seguridad ciudadana", lo cual, en su opinión, podría suponer "un grave perjuicio para la operatividad de la Benemérita en el archipiélago".

temen fugas de agentes

Jucil advierte de que los guardias civiles ya cumplen con los requisitos establecidos por Interior para estar destinados en el archipiélago y teme que la imposición del catalán, sumada a posibles sanciones, reduzca el interés por ocupar vacantes en Baleares o incluso impulse traslados, agravando la actual escasez de personal.  Tomás Quesada de JUCIL Baleares recuerda que la comunidad autónoma que ya adolece de "una alarmante falta de medios humanos y materiales" para cubrir sus múltiples funciones.

Señalan que factores como el alto coste de vida y la falta de reposición de efectivos tras jubilaciones o traslados explican que Baleares no sea un destino atractivo y cita como ejemplo la situación “especialmente preocupante” del aeropuerto de Son Sant Joan, con carencias notables de oficiales y suboficiales.

EFE

Control de alcoholemia de la Guardia Civil a un conductor

Solo en la escala básica se contabilizan 376 vacantes, 241 en Mallorca, 90 en Ibiza, 43 en Menorca y 24 en Formentera. Estas cifras no incluyen los diferentes puestos de la cadena de mando, lo que evidencia "una carencia de personal aún mayor en todos los niveles".

criminalidad

La asociación también ha advertido sobre cómo influye esta "falta de efectivos" en la "preocupante" tendencia al alza de los índices de criminalidad en Baleares. En 2024, la criminalidad aumentó un 2,4% en el archipiélago, con más de 80.300 delitos registrados, mientras que la media nacional descendió un 0,3%. Para la asociación, este dato muestra la necesidad "urgente" de reforzar la seguridad en la región, en lugar de "imponer trabas que dificulten la llegada y permanencia de agentes", como haría, en su opinión, la exigencia de Sumar.

Para Jucil, esta decisión "supondría una amenaza y un paso más para la futura desaparición de la Benemérita", ya que a su parecer pondría "en riesgo" las numerosas funciones que desempeña la Guardia Civil en Baleares, que van desde la seguridad ciudadana hasta la vigilancia de costas, fronteras, aeropuertos y carreteras, el control del tráfico y la protección de edificios e instalaciones públicas.