Denuncian a una mansión de lujo de Ibiza por el derroche de agua: " Tres piscinas"

La situación hídrica es especialmente grave en Ibiza donde las reservas se han situado en un alarmante 27%

Alamy Stock Photo


Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

La prolongada sequía de este verano has dejado las reservas hídricas de Baleares a un punto crítico. Con un descenso de dos puntos en agosto, el nivel global de agua disponible ha caído al 41%, obligando a varias localidades a activar restricciones. La situación, especialmente grave en Ibiza donde las reservas se han situado en un alarmante 27%.  

La entidad ecologista Amics de la Terra ha denunciado ante Govern balear y el Ayuntamiento de Sant Joan que una mansión de lujo de Ibiza tiene previsto derrochar el agua de tres piscinas en plena alerta por sequía en la isla.

denuncia ecologista:  "no es un caso aislado" 

La organización ha alertado que, ante su llegada, el dueño de la casa ha ordenado vaciar y volver a llenar las tres piscinas que tiene la propiedad, de acuerdo con las denuncias que les han hecho llegar vecinos y personas próximas a esta "gran mansión".

Los ecologistas han lamentado que, según la información que han recibido, "no es un caso aislado" y el derroche de agua es una práctica habitual en las casas y mansiones de lujo.

En este caso, el agua se extrae de un pozo propio y en otros casos, a través de numerosos viajes de camiones cuba, "sin ningún control por parte de la administración", han señalado desde la asociación.

Los ambientalistas también han destacado que una de las piscinas es de dudosa legalidad y tiene unas dimensiones descomunales.

Con la actual situación de alerta por sequía y con los recursos hídricos al límite, han añadido, tendría que ser "totalmente inadmisible" que se pueda derrochar el agua de esta forma.

Han remarcado además que la mansión está en un Área Natural de Especial Interés (ANEI), con la clasificación de zona de vulnerabilidad alta de acuíferos, según el Plan Territorial Insular (PTI), lo que agrega "todavía más gravedad" a la situación.

Los ecologistas han recordado que los acuíferos están al límite incluso para necesidades básicas de la población, por lo que no se puede permitir el uso desmesurado del agua por parte de "unos pocos privilegiados" ni tampoco por el turismo.

También han considerado "inconcebible" que se siga permitiendo la construcción de "miles" de nuevas viviendas, hoteles, piscinas y perforadas, y que se luche para lograr más crecimiento turístico

Temas relacionados