Virginia Torrecilla en COPE: "Creo que la RFEF tenía claro que quería cambiar de seleccionadora pese a los resultados"

El ex internacional ofrece una charla sobre salud mental en las jornadas del Consell de Mallorca para los jóvenes y ha pasado por Herrera en Cope Baleares: "hay que tener herramientas para gestionar la salud mental"

Consell de Mallorca

Virginia Torrecilla junto al presidente del Consell, Llorenç Galmés

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ex internacional mallorquina Virginia Torrecilla es una de las grandes futbolistas que han salido de Baleares. En su caso la enfermedad le impidió continuar con su espectacular carrera que le llevó desde el Collerense hasta equipos como el Barcelona, Montpellier, Atlético de Madrid y la selección española, logrando entre otros títulos tres ligas y tres copas, además de disputar dos Mundiales con España. 

Fue en su etapa en el Atlético cuando se le detectaba un tumor cerebral y su vida cambiaba para siempre. En plena etapa covid, la jugadora estuvo apartada del fútbol durante casi dos años hasta reaparecer con el Atlético en 2022. 

Virginia ya no fue la misma jugadora por las secuelas de la enfermedad, lo intentó con todas sus fuerzas, fichaba por el Villarreal, allí decidía poner punto y final a la élite porque no se veía. En medio de su propio proceso, un grave accidente de tráfico que dejó con graves secuelas a su madre. Todo ello movió a Virginia a volver a casa y lo hizo además con una prórroga como futbolista, fichando por el Baleares. La jugadora mallorquina consiguió muchas cosas en la carrera deportiva, aunque no cabe duda de que sus principales victorias han sido vitales, superar la enfermedad, situaciones familiares complicadas la han convertido en una persona que puede ayudar a otras para superar la adversidad. 

De esta manera, Virginia Torrecilla ha sido invitada por el Consell de Mallorca a las jornadas sobre salud mental dirigidas a los jóvenes "Adéntrate en tus emociones".  Con motivos de estas jornadas, la ex jugadora pasaba por HERRERA EN COPE BALEARES para hablar de la importancia de la salud mental. También lógicamente aparecía el fútbol en la conversación. Por ejemplo, por el reciente y sorprendente cambio de seleccionadora, tras el subcampeonato de Europa Montse Tomé no ha continuado siendo sustituida por Sonia Bermúdez.

"El shock ha sido un poco llegar a la final, has perdido a los penaltis que es una lotería y aun así no sigue la seleccionadora. La Federación tenía claro que quería cambiar a la seleccionadora a pesar de los resultados". 

Sobre la noche de Champions en Liverpool, la ex colchonera sonreía diciendo que "somos sufridores, es lo que tiene el Atleti. Dentro de lo malo, no fue ni tan mal la noche después de ir perdiendo 2-0, pero la verdad es que está siendo complicado para el Atlético este comienzo de temporada". 

La salud mental.-

Virginia Torrecilla quiere ayudar a los jóvenes con su experiencia en un asunto como la salud mental: "Como persona que he vivido desafortunadamente esto, la sociedad no es consciente de que vivimos situaciones complicadas en cada familia y hay que tener herramientas para gestionarlo de la mejor manera posible. En la charla hablamos de eso, de la importancia de la salud mental. 

Virginia añade en COPE que en el deporte no ha sido hasta hace relativamente poco cuando se ha abordado el asunto, pese que se lleva años trabajando con psicólogos deportivos. Sin embargo, la jugadora ha visto temor a reconocer malestar mental en los propios deportistas hasta ahora. "Siempre ha sido un tabú, sobre todo en el deporte. En la élite es difícil salir de esa rutina de competir, hoy en día se le da más visibilidad a esa cuestión. Hay jugadores que asumen que la salud mental, de que algo me está haciendo daño, cosa que antes no se conocía".

Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, institución organizadora de las jornadas, decía en la presentación que "queremos poner a la juventud en el centro de las políticas y darles mecanismos para mejorar su salud emocional".

El ciclo sobre salud mental da continuidad a un programa iniciado ya el año pasado y  que ahora va dirigido a los jóvenes. Serán nueve conferencias mensuales en el Colegio de Médicos de Balears.  

Temas relacionados