Valery Fernández recuerda su sufrimiento durante su etapa en Mallorca: "Me costaba incluso ir a entrenar"
El ex mallorquinista ahora en el Zaragoza se sincera en El Periódico de Aragón sobre sus problemas de salud mental. "Tuve un pico de dos meses muy malos en los que no quieres salir de casa, sino estar en la cama y vas a los entrenamientos llorando"
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Valery Fernández tuvo una temporada extraña en el RCD Mallorca. Llegó como refuerzo en el mercado de verano cedido por el Girona, las cosas empezaron bien, el jugador contaba e incluso marcaba dos goles. Luego ya nunca más se supo.
El lateral-extremo desaparecía del equipo y nadie sabía a qué obedecía que su protagonismo fuera anecdótico, apenas unos minutos en la segunda vuelta, su presencia era intrascendente cuando entraba al campo. Nadie desde fuera puede saber qué está ocurriendo, aunque para sus compañeros y cuerpo técnico no pasaba inadvertido que algo no iba bien.
Ahora, Valery, jugador del Zaragoza, se ha sincerado y ha explicado los problemas por los que pasó en la isla de salud mental. En un momento delicado también del Zaragoza, colista, pero tras una victoria importante en Éibar, el jugador se ha explicado en El Periódico de Aragón: "Llevo aquí desde Agosto y parece que sea un año. Me han pasado muchas cosas sí, alguna a nivel personal que afecta y se sobrelleva como se puede. Pero tengo una familia que se desvive por mí y estoy en un club que está muy pendiente de mí. Noto el cariño de todo el mundo y eso ayuda mucho. Vine, además, con una lesión en el hombro, no hice pretemporada y me costó a nivel físico, pero he ido ganando en minutaje y eso se nota en el rendimiento. Anímicamente estoy bien tras un año muy complicado para mí, el peor de mi vida con mucha diferencia".
Un año muy duro.-
Y precisamente ahí es cuando se abre, al referirse a una temporada muy difícil en el Mallorca:
"Mucho. No a nivel futbolístico ya que empecé jugando y metiendo goles, sino a nivel personal por un tema delicado que le pasa a mucha gente y me afectó mucho. Hubo un momento en que me costaba incluso ir a entrenar y no podía rendir. Por eso, el objetivo en verano era ir a un club que confiara en mí, me tratara con cariño y yo estuviera convencido de que me pudiera ayudar a volver a tener ilusión después de haberlo pasado tan mal. Tuve otras propuestas, pero el Zaragoza encajaba con mis valores y decidí venir a muerte con ese objetivo de volver a estar bien de cabeza para luego rendir en el campo. Porque sin la cabeza bien no puedes rendir en tu día a día seas quien seas y en cualquier profesión.
Salud mental.-
El ex bermellón agradece que ahora se haya normalizado poder hablar de problemas de salud mental.
"Hoy en día es un tema del que se habla más abiertamente. Es delicado pero no eres consciente de la importancia que tiene hasta que lo padeces. Yo estuve medicado y me costó mucho salir de ahí porque cuando caes en un abismo tan grande te das cuenta de que la mente es muy jodida porque te incapacita a niveles muy extremos. Hay que tener cuidado con lo que se dice y con el trato a los demás intentando siempre respetarnos los unos a los otros sin mirar por encima del hombro a nadie. En este mundillo hay que sonreír, hablar con la prensa, compartir vestuario y todo parece perfecto porque eres futbolista pero luego vas a casa y no puedes dejar de llorar. Y es difícil, muy difícil, así que animo a todo el mundo a que busque ayuda, porque de todo se sale en esta vida".
El ex bermellón explica que su proceso fue "largo, sí. Yo tuve un pico de dos meses muy malos en los que no quieres salir de casa, sino estar en la cama y vas a los entrenamientos llorando. La cabeza te hace crack y necesitas ayuda médica. Por suerte, yo tengo una familia espectacular y sin su ayuda y empuje igual ni salgo de aquello, pero ahora estoy feliz aquí y eso es fundamental. Porque si no eres feliz no puedes tirar hacia delante. Yo prioricé la salud mental a la hora de venir aquí y estoy muy bien. Las cosas buenas ya vendrán".
El mundo del fútbol.-
"En esos momentos tan duros te planteas el esfuerzo vale la pena, si vas a estar siempre haciendo esto... el fútbol de élite tiene situaciones que, sin entrar en más detalles, no entiendes, pero cuando entras en este mundo ya sabes lo que hay. Ahora he venido a un vestuario espectacular en el que nadie mira a otro por encima del hombro y donde todo el mundo ayuda al que está jodido. Es un espectáculo esta gente. Ya no es una cuestión de quién juega más o menos, sino de morir en el campo para estar a gusto con uno mismo y acudir contentos al entrenamiento".
Alopecia areata.-
El jugador del Zaragoza aparece sin cabello desde hace unos meses, por lo que salió a explicar que sufre un problema de alopecia areata: "No lo tenía pensado, sinceramente. Pero llegó un momento en la que la gente en las redes sociales empezó a preguntarme, por ejemplo, si tenía cáncer. Fue entonces cuando decidí publicarlo y aclarar las cosas. Decirle a la gente que esto es lo que hay y que estoy bien y a gusto, aunque sea una putada porque se me cayó el pelo de golpe en diez días, pero tiene solución. Es un tema zanjado que le pasa a más gente".