El Rey Felipe concede a Rafa Nadal el título de "Marqués de Llevant"
El título reconoce a Nadal como gratitud a un deportista que "ha dignificado el nombre de España dentro y fuera de nuestras fronteras". Además de Nadal, otra deportista como la nadadora Teresa Perales recibe el título de "Marquesa de Perales"
Rafa Nadal en una imagen junto al Rey Felipe
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Es posible que Rafael Nadal Parera no se hubiera imaginado jamás que, entre la multitud de reconocimientos y premios que ha recibido y seguirá recibiendo por su brillante carrera, figuraría un título nobiliario. En los tiempos actuales no deja de ser algo honorífico aunque sin duda algo imponente.
El Rey Felipe VI ha concedido a Nadal el título de Marqués de Llevant, en referencia a la comarca mallorquina del tenista de Manacor, un título que será hereditario.
Se trata de los primeros títulos nobiliarios concedidos por el Rey Felipe VI, designando marqueses, además de Nadal, a la nadadora Teresa Perales y la cantante Luz Casal, según ha informado Zarzuela.
Nadal, ganador de 22 Grand Slams, 2 Oros olímpicos y 5 Copas Davis es el mejor deportista español de la historia. Tras su retirada del tenis en la última Copa Davis, recibía hace unas semanas un conmovedor homenaje en Roland Garros que emocionaba al tenista, dejando una marca de su huella en la pista central, la Phillipe Chatrier. Otra figura del deporte español que tiene la distinción de Marqués es el ex seleccionador Vicente Del Bosque, campeón del mundo y de Europa.
¿De dónde viene el título nobiliario de Marqués?
"El origen de este título nobiliario se remonta a los tiempos del Imperio carolingio. Con el pasar de los años, el marqués gozaría de mayor prestigio y recibiría como recompensa el señorío.
Esto significa que obtendría el control y la jurisdicción total de ciertas tierras, las cuales eran conocidas como marquesados. En España, el título de marqués no se establecería como título nobiliario hasta el siglo XV. Luego de la abolición de los derechos señoriales, en el siglo XIX, el título de marqués se convertiría en un título puramente honorífico y simbólico (al igual que el resto de títulos nobiliarios). No obstante, este sigue conservando su tratamiento y distinción especial", según explica "Muchahistoria.com"