Paco Jémez sobre el miniVar de Primera RFEF: "Preveo una catástrofe"
El técnico se muestra disconforme con la implementación del sistema de video arbitraje en la categoría y señala: "ojalá me equivoque. Me duele porque nos estamos cargando el juego con tanto parón". El técnico dice sobre la nueva temporada que "no me considero favorito"
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Había mucha expectación por la primera comparecencia de Paco Jémez previa al estreno de la Primera RFEF, tras la implantación del nuevo sistema de vídeo arbitraje en la categoría, conocido como "Football Video Support (FVS)". Y el técnico de la UD Ibiza no ha decepcionado.
Crítico habitualmente con las interrupciones y la picaresca en el fútbol, incluso sin VAR como era hasta ahora esta categoría, Jémez se ha mostrado contrariado y cree que perjudica al fútbol tal y como se va a aplicar el conocido como miniVAR, que concede a los entrenadores dos oportunidades para pedir revisión de jugada en los casos de gol, penalti, roja y posible confusión de jugador.
"Me gustaría equivocarme pero preveo catástrofe. Ojalá me equivoque y tenga que decir aquí oye pues me equivoqué. Estas cosas hay que hacerlas con los medios, tiempo y preparación suficientes y para jugadas muy objetivas. El VAR es bueno para las jugadas objetivas si tienes los medios, saber si está en fuera de juego, si estás o no estás. Para eso es espectacular. Ahora para las jugadas en las que se necesita la opinión del árbitro ya sobra. Con todos los medios en Primera y los cristos que hay cada semana. Imagina con nosotros. Ojalá sirva para mejorar el juego pero no va a servir, se va a perder mucho tiempo, se harán mucho más largos, se interrumpirá el juego mucho más. Se nos da la oportunidad a los entrenadores, si el que menos ve soy yo, me tendrá que fiar de mis jugadores. Lo único bueno es que se revisan todos los goles. Es un tema complicado porque dese el banquillo no veo nada, a lo mejor desde arriba alguien me tiene que decir que es claro".
Añade el técnico sobre la picaresca que puede provocar este sistema: "que vaya perdiendo me quede una y diga, árbitro que ha habido una agresión allí, me sirve para parar el partido y perder tiempo a través de una norma que no debería estar para eso. Puede que sea inevitable. Pero voy a los medios, no van a ser los de primera división. Lo que más me preocupa es la interrupción constante y constante del juego, esto está matando al fútbol. Si ya hay bastantes interrupciones porque hay diez cambios, pérdidas de tiempo, si se cae un jugador hay que ver a ver qué le pasa, estirar a uno con unos calambres, el portero se va a beber agua y el árbitro no le dice nada. No se va a poder jugar a fútbol. Va a llegar un momento en el que no se va a jugar a fútbol, se necesita que se juegue y me duele porque nos estamos cargando poco a poco un deporte. A todo esto le añadiremos dos y dos peticiones, el juego se va a parar mucho más. No me parece un buen camino, a mí me lo parece que he sido jugador muchos años y ahora soy entrenador. Siempre se va a favorecer al equipo que no quiere jugar, que a lo mejor va ganando y no quiere que se juegue más. Esto va en detrimento del espectáculo. Ojalá dentro de unos meses me siente aquí y diga que estupendo, fantástico".
Horarios.-
Otra cuestión que no se ha entendido bien en Ibiza es el horario de la próxima semana en Can Misses ante el Hércules en la segunda jornada, que será a las 16h en pleno verano.
Jémez ha dicho "ésa es otra. Dicen vamos a intentar mejorar la liga, se hace con la mejor intención. Para mí una manera de mejorar es sacar los horarios con más antelación, no cuesta dinero y sólo trabajo. Ahora como hay televisiones pues eligen. Tengo que ir viendo qué partidos me interesan y luego sacan el horario. No es el camino adecuado y pasa eso, que el Hércules no tiene billetes para venir. Ahora encuentra billete y avión en verano a Ibiza, no van a poder venir. Y ese problema tenemos nosotros cada semana. Sí le pediría a la Federación algo más de empatía y sacar con más antelación los horarios. Ésa sería una buena forma de mejorar la liga".
En cuanto a las 16h, "o en Elda a las 12h, claro si quieres dar muchos partidos no pueden jugar todos a la misma hora. No somos los únicos con el problema. Sé que es complicado, es imposible que todos estemos contentos, pero sí sacar las jornadas antes".