Mateo Alemany tras su llegada al Atlético de Madrid: "No soy un fichaje estrella, vengo a aportar"
El ejecutivo mallorquín es director de fútbol profesional masculino y comparte sus impresiones en Movistar
Mateo Alemany
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ex presidente del RCD Mallorca Mateo Alemany lleva tres semanas como ejecutivo de fútbol del Atlético de Madrid. Su llegada al Atlético se producía al segundo intento del club colchonero y dos años después de su salida del FC Barcelona.
Alemany ya habrá estado además del Mallorca en tres grandes del fútbol español como el Atlético, el Barcelona y el Valencia. A pesar de su ganada fama y reconocimiento en el mundo del fútbol, huye de todo protagonismo y muy a su pesar es la cara del club en las previas y valoraciones post partido en televisión. El mallorquín deja claro que "no me considero un fichaje estrella" aunque admite que "me gusta la presión y me gusta la responsabilidad", indicaba en Movistar en la previa del partido ante el Betis.
"Yo conocía bien el Atlético de Madrid, pero desde dentro se ve aún más claro. Tiene una estructuras espectaculares. El estadio, las oficinas... todo. Y el ambiente del equipo es muy bueno. Muy serio y muy profesional".
Añade Alemany que "sé que estar en este cargo significa una presión grande y unas expectativas del club a lo que yo puedo aportar. Vengo aquí a aportar y poner mi trabajo al servicio del club". Sobre sus cometidos preguntado por Ricardo Sierra, decía que "Mi cargo es muy largo... Mi responsabilidad está en los equipos profesionales, y cuando digo profesionales me refiero a los que están por encima de 16 años, que es cuando el jugador firma su primer contrato profesional. Y eso significan todos los equipos juveniles, el C, el B y el primer equipo".
El mallorquín finalizaba indicando que "la prioridad siempre por el primer equipo es obvia. La relación con los entrenadores, con los cuerpos técnicos, con los jugadores y, evidentemente, todo lo que sea el mercado, relación con clubes, agentes de jugadores, planificación...".