José Luis Alberola: "Helena Pueyo ha tenido una evolución espectacular"
El director deportivo del Centro de Tecnificación tuvo a la mallorquina en la selección balear cadete. Celebra como "un exitazo" la plata de España y destaca el gen competitivo de las jugadoras españolas
Helena Pueyo, MVP de España en la final
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
España ha logrado el subcampeonato de Europa y a punto estuvo de lograr el Oro con una selección llena de jugadoras nuevas, con muchas ausencias. Una plata que ha tenido a dos mallorquinas como Alba Torrens y Helena Pueyo, esta última ha sido una de las sensaciones del equipo nacional en su debut con la selección absoluta.
Pueyo lleva sólo un año como jugadora senior en Casademont Zaragoza, tras sus cuatro años en la Universidad de Arizona. Alguien que la conoce bien es José Luis Alberola, director deportivo del Centro de Tecnificación de Baloncesto de Baleares, que tuvo a la jugadora en la selección cadete.
Sobre el oro que se escapó al final, dice Alberola en COPE que "Se veía que en los dos últimos minutos íbamos un poco para atrás, pero confiabas en que con todo el campeonato y el gran partido que se había hecho en la final se sacaría. Pero en segundos se pierde algo que tenías tan cerca y es una pena".
Sin embargo, deja claro el éxito de esta medalla:
"La plata es un gran éxito sin ninguna duda, antes del campeonato los que seguimos el femenino decíamos se va a notar mucho en cambio generacional. Es verdad que el gen de la jugadora española es muy competitivo. Pero faltaban seis jugadoras de primer nivel y sales con jugadoras de primer año, compiten como compiten, un exitazo. He disfrutado de verlas jugar, han hecho muy buen baloncesto".
Sobre la evolución de Helena Pueyo como jugadora hasta llegar a este Eurobasket tan joven y ofreciendo un gran rendimiento, indica que "ha tenido una evolución espectacular, ha ido dando pasos, desarrollando un talento a un nivel muy alto. Entiende el juego, en ataque es capaz de dominar el juego en cualquier posición. Defensivamente es muy lista. Quizá no destaca por su expresividad con su cuerpo pero su lectura, anticipación, el trabajo defensivo ante Francia ante una de sus mejores jugadoras fue espectacular. Tiene mucho talento. Desde muy pequeñita era capaz de meter en cualquier posición, de leer lo que ocurre, le hace tomar decisiones buenas y con capacidad para anotar".
Sobre el futuro y las jugadoras que pueden subir, indica el técnico que "en las selecciones de formación vienen jugadoras muy interesantes sobre todo a nivel físico, la llegada de Awa Fam y Raquel que van a marcar el mejor nivel, pero vienen jugadores con buena estructura física a nivel nacional. Y aquí pues somos una comunidad pequeña y jugadoras que destacan, lo importante es que cuando se juntan a nivel nacional a ver hasta dónde pueden llegar. Hasta hace poco tuvimos a Marta LLompart, que ha jugado en el equipo Challenge de Valencia a un nivel alto y creo que va a llegar lejos si no pasa nada. Y tenemos más jugadoras para llegar lo más lejos posible".