Jaume Munar desvela en EL PARTIDAZO DE COPE cómo celebraría ganar la Copa Davis

El mallorquín reconoce que la Davis tiene una gran carga emotiva y se muestra orgulloso del nivel que está ofreciendo

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

España disputa una Final 8 de la Copa Davis sin sus dos mejores tenistas, Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich. Para muchos parecía un trámite la eliminatoria con Chequia porque daban por descontado que el equipo español iba a estar fuera de la competición a la primera.

Sin embargo, la falta de confianza que muchas veces hay en los deportistas que no están quizá en primera línea quedó en entredicho con el rendimiento del equipo capitaneado por David Ferrer. Pese a perder el primer punto Pablo Carreño, que peleó lo indecible, Jaume Munar mostraba un nivel exquisito en la pista dura de Bolonia, apoyado en  un saque espectacular, para derrotar en dos sets a Lehecka, a quien no había ganado en los dos precedentes anteriores. 

Después, el doble formado por Pedro Martínez y Marcel Granollers daba el punto definitivo y España se mide con la Alemania de Alexander Zverev en semifinales. Para España sin sus mejores tenistas estar en semifinales ya es un éxito sin ninguna duda, pero ahora todo puede pasar, porque la Davis tiene componentes que no tiene ninguna otra competición tenística del año.

Jaume Munar explicaba en El PARTIDAZO DE COPE a Juanma Castaño que tanto Argentina como Alemania hubieran sido eliminatorias muy complicadas, pero añadía que el hecho de contar con Zverev da a Alemania un plus importante: "siendo honestos tienen un jugadorazo como Zverev sobre todo en Indoor que es muy complicado. En Copa Davis sin embargo cada partido es un mundo".

El de Santanyí reconocía que había sido un día emotivo: "ha sido un buen día, estábamos preparados, veníamos de entrenar muy bien, no hay que dejar de lado a Pablo que ha perdido ante un jugadorazo. Y yo he estado bien, me ha venido rodado y el final ha sido apotéosico, estoy muy cansado y ha sido un día muy emotivo". 

Sobre si le gusta que le llamen "Mágico", algo que empezó con una cuenta de Twitter (ahora X) con la que el propio tenista interactúa de vez en cuando, decía que "me hace gracia porque magia tengo poca". 

Admite que le hubiera gustado que Alcaraz estuviera con ellos apoyando, "me llevo muy bien con Carlos y tenerle aquí pues estaría encantado. Él toma su decisión porque se tiene que recuperar y lo entendemos. He hablado varias vece con él, el tiempo nos persigue a los deportistas, por compañía claro que me gustaría que estuviera y todos los que han formado parte del equipo y no están en Bolonia". 

El mallorquín ha demostrado su compromiso porque se acaba de casar y en ningún momento se planteó no estar en la Davis. Su viaje de novios está siendo la Copa Davis, su mujer llegaba ayer mismo a la ciudad italiana: "me casé el sábado pasado. Mi mujer ha llegado esta mañana súper prontito y mira qué plato para estrenarse". 

Finalmente, Munar, gran aficionado al vino, demostraba sus conocimientos y era preguntado por Juanma Castaño con qué vino brindaría en caso de ganar la Copa Davis. "Uf...(se lo piensa), me gustan muchos y diferentes. Teniéndolo a mano, con un Ygay del 2010 (mejor vino del mundo ese año). Es la bodega que más he visitado es Marqués de Murrieta, he llevado a varios amigos además, que es si no me equivoco mejor bodega del mundo a nivel arquitectónico". 

Temas relacionados