La gran decisión de Abrines respecto al baloncesto

El jugador mallorquín del Barcelona contempla la retirada de las pistas a sus 31 años. Le queda un año de contrato en el Barcelona y ha renunciado al Eurobasket con España, selección en la que por primera vez en muchos años no habrá ningún balear

FEB

Imagen de archivo de Abrines con España

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La gran decisión es decidir qué hace con su carrera, seguir o dejarlo aquí. Una decisión que probablemente tenga tomada ya desde hace tiempo Álex Abrines. O quizá no, quizá esté madurando qué quiere hacer con su carrera. A punto de cumplir 32 años, es posible que Abrines diga hasta aquí hemos llegado. 

Semanas atrás el diario Mundo Deportivo informaba de las dudas del jugador mallorquín del Barcelona tras una temporada decepcionante. Abrines no ha dicho nada al respecto desde entonces y hoy presenta su campus de verano que llevará a cabo en la localidad mallorquina de Muro, por lo que el jugador quizá exprese en qué momento está de su carrera y cuáles son sus planes de futuro.

Por lo pronto el internacional ha renunciado al Eurobasket por razones personales, lo que da prueba de ese periodo de reflexión. Es algo que le corresponderá explicar al jugador cuando él decida. El seleccionador Sergio Scariolo recordaba ayer que Abrines no estaba disponible para esta cita.

Abrines ha sido uno de los fijos con España en los últimos años y junto a Rudy Fernández y Sergi Llull le daba esa importante presencia balear al equipo nacional, importante en cuanto a número pero aún más en cuanto a peso específico por el papel de estos jugadores. Abrines ya estuvo fuera del baloncesto un tiempo cuando estaba en la NBA como jugador del hoy campeón Oklahoma City Thunder.

El escolta se formó en La Salle Palma y de ahí pasó a la cantera de Unicaja, con el que debutaba en ACB en 2011. Después se produciría su temprana llegada al Barcelona en 2012. Abrines se convertía en 2016 en el segundo balear en llegar a la NBA tras Rudy Fernández, al fichar por Oklahoma City Thunder.  Allí juega casi tres temporadasAbrines bate su récord de triples con siete canastas de tres y 21 puntos, su máximo en la NBA. 

Problemas.-

Sin embargo, esa misma temporada, Abrines sufre problemas de salud mental y acaba siendo baja varios meses. Es el día de Navidad de 2018 cuando el jugador sufre ese colapso. El propio jugador explicaría después que empezó como ansiedad y acabó siendo depresión. Oklahoma liberaba al jugador, que regresaba a España.

Meses después, Abrines reaparece con un vídeo en el que explica sus problemas y sus deseos de volver al baloncesto. Ficha por el Barcelona, es Julio de 2019. En 2021 renueva su actual contrato que llega hasta 2026. A Abrines le queda por lo tanto un año de contrato y habrá que ver si el jugador lo cumple o dice adiós al baloncesto. Tiene en su haber tres ligas ACB, tres Copas del Rey y una Supercopa. Con España tiene el bronce olímpico de Río 2016 y un bronce en Eurobasket. Por talento todos coinciden en que podría haber logrado más cosas en su carrera, sus circunstancias han sido otras y en su búsqueda de la felicidad habrá que ver si la encuentra dentro o ya fuera de la pista.

España sin baleares en el Eurobasket.-

Por primera vez en muchos años, España acude a un gran cita sin ningún balear en el equipo. Tras la retirada de Rudy hace un año, de Llull de la selección semanas atrás, Abrines era el último pero tampoco estará. 

Quedan jugadores en la ACB que podrían estar en la selección, como Sergi García, quien tras su paso por Granada y el descenso habrá que ver dónde juega. Sastre en Tenerife ha sido un jugador cumplidor pero siempre de un rol más secundario.

 ¿Y qué viene por detrás? Aparentemente algo está fallando en la prolija cantera balear, quizá sean generaciones distintas sin tanta motivación y pasión por el baloncesto, quizá no se les den las oportunidades para crecer. Es un asunto que está sobre la mesa. 

Temas relacionados