Gabriel Subías en la presentación del Azul Marino 2025-26: "El objetivo es subir a Liga Endesa, este año o el siguiente"

El CEO de "World2meet", promotor del equipo de liga Challenge, transmite la ambición del proyecto y se muestra satisfecho de la plantilla confeccionada

Azul Marino Mallorca

Gabriel Subías, CEO de World2meet y promotor del Azul Marino baloncesto

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Uno de los proyectos deportivos más ambiciosos del deporte balear es el del Azul Marino Basket, un proyecto iniciado desde abajo en unión con un clásico del baloncesto mallorquín como es el Sant Josep, con el propósito de llegar a la élite.

Cuando una marca potente decide tutelar un proyecto deportivo está claro que es con el objetivo de mirar hacia arriba, nadie concibe que el Movistar Estudiantes no aspire a regresar a la ACB, por más que el club haya pasado por mil problemas, la historia del club y la potencia de su patrocinador les exigen mirar a la ACB.

En el caso de Azul Marino es distinto porque era un proyecto nuevo desde categorías inferiores, no vienen de la élite, pero Mallorca sí ha estado en la élite del baloncesto femenino durante años. Hace ya mucho que Baleares no tiene un equipo en Liga Endesa femenina, y ése es el propósito de Gabriel Subías, CEO de "World2Meet", división de viajes del grupo Iberostar

Precisamente la sede de la empresa en Palma ha sido el escenario de la presentación del nuevo proyecto del equipo para la temporada 2025-26, un equipo que hace dos temporadas hizo playoff y que la pasada temporada se metía en la final 4 por el ascenso.

Ahora, Subías espera que se dé el paso definitivo. El equipo ha mantenido jugadoras diferenciales como la mallorquina María España o Kristina Rakovic, pero además ha incorporado a más jugadoras con experiencia en Liga Endesa como Carmen Grande, Jane Asinde, Adut Atem Bulgak, Iris Junio o la internacional argentina Amaiquen Carol Siciliano o el regreso a la isla de Inés Giménez que viene de Estados Unidos.

El equipo mallorquín inicia la temporada este fin de semana ante un recién descendido como el navarro Ardoi. 

Discurso claro.-

Gabriel Subías se mostraba encantado con el equipo confeccionado y desbroza las líneas maestras del proyecto: "es un momento importante para nosotros, llevamos mucho tiempo preparando esta temporada. Es una historia que empezamos en la temporada 2019-20 que hemos intentando potenciar cada año. Tenemos un equipo fantástico, tenemos el claro objetivo de ascender a la liga Endesa, el objetivo se cumplirá ojalá que este año, pero si no es este año es el que viene. Seguiremos insistiendo porque pensamos que Mallorca merece y tiene todos los atributos para tener un equipo en Primera División. Hoy que tenemos un respaldo del Ayuntamiento, una estructura que hemos hecho crecer y un equipo técnico y una plantilla extraordinaria, tenemos todo para conseguirlo".

Subías presentaba a sus jugadoras la casa, la empresa que está detrás del equipo: "estamos en la casa, que es World2Meet, Azul Marino, que para nosotros es una forma de devolver a la sociedad lo que nos da a nosotros, que es dando visibilidad al deporte femenino y al baloncesto femenino, que generalmente no es bien tratado, ni mucho menos como debería. Tenemos el firme propósito y la convicción de estar aquí, de estar empujando, de darle la máxima visibilidad posible y lo vamos a hacer con todo nuestro empeño. Sabéis que es una empresa que se dedica al mundo de los viajes, hay 4.000 familias aquí".

Añadía sobre el equipo que "aunque no se lo digamos ellas siente la presión de subir, vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano. El plantel de jugadoras está y ahora falta hacer un equipo. Os pido el favor (a los medios) de que nos ayudéis y nos deis visibilidad al baloncesto femenino. Vamos a competir los sábados a las siete de la tarde, mejor horario, y nos ayudéis a que la gente entre en contacto con el baloncesto femenino". 

La ilusión de Antuña.-

Por su parte el técnico Alberto Antuña decía que "nos medimos a un equipo con muchas jugadoras con experiencia en Liga Endesa, es motivante empezar con Ardoi, mantienen un bloque. Empezamos contra este perfil de equipo nos va a ayudar a dar un golpe en la mesa. Nuestro objetivo todo el mundo lo tiene claro que es ascender, empezamos un viaje que va a ser largo y motivante. Me siento en casa, a gusto, haber podido construir con Jordi Riera y el presi esta plantilla, perfil de jugadoras que conocía o pensaba que podía tener un impacto diferente en la liga, crear una identidad de juego que sea llamativa. Conozco la casa, a la gente del club, poder empezar a construir desde el día 1 es mejor". 

Temas relacionados