"Qué escándalo, se ha descubierto que Paco Jémez no se calla una"

El adiós del entrenador de la UD Ibiza se produce con el equipo peor de lo que se pensaba aunque sus detractores no paran de hablar de su carácter, como si de pronto le hubieran conocido

UD Ibiza

Paco Jémez en un entrenamiento

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el

5 min lectura

Recuerden Casablanca, el clásico del cine en el que llegado el momento interesa clausurar el café de Rick en el que se hacían apuestas y en el que habitualmente jugaba el propio mando policial, con aquel "qué escándalo, se clausura porque se ha descubierto que en este local se juega". 

Ahora, algunos parecen haber descubierto cómo es Paco Jémez, sólo se habla del carácter del entrenador y su lenguaje directo en las salas de prensa, y eso que en esta segunda etapa ha estado más comedido y se le ha visto con cierto esfuerzo por no abrir más frentes de los necesarios. 

Es el mismo Paco Jémez al que fueron a buscar, el que dirigió al equipo en la etapa más brillante del club en Segunda División, el mismo que decidió marcharse por no compartir el proyecto que le presentaban para la siguiente temporada (y tuvo razón, el equipo hizo una temporada penosa y descendió).

El mismo Paco Jémez al que fue a buscar el presidente Amadeo Salvo la pasada temporada dando un golpe de efecto, ya que convencer al ex internacional para bajar a Primera RFEF no parecía posible, sustituyendo a otro técnico que venía de categoría superior como Pep Lluís Martí, aunque con una carrera mucho más corta como entrenador. Algunos parecen haber descubierto a Paco 362 partidos después en su carrera como futbolista y 529 partidos y casi 20 años después en su carrera como entrenador. 

El técnico llegaba obviamente para intentar ascender el equipo, no fue posible en el playoff y cuando todo el mundo daba por hecho que no seguiría porque no se había alcanzado el objetivo marcado y parecería imposible convencerle, decidió apostar por intentarlo de nuevo. Ocho partidos ha durado esta temporada, el arranque no ha sido bueno, el equipo no ha transmitido la solvencia que se le suponía sobre todo por lo caro que es y la exigencia de estar arriba, pero como no ha sido bueno en el caso de otros equipos con el mismo objetivo del ascenso.

 Algunos de esos equipos con un peso histórico brutal, ahí está el Real Murcia colista, último servicio de Paco, victoria 0-2 en un partido jugado con uno menos casi desde el principio. Ahí está el Hércules, el Eldense recién descendido, Alcorcón etc. Lideran curiosamente equipos recién llegados como Europa y un clásico Sabadell, una categoría muy compleja y en la que todo el mundo quiere ascender porque está cerca el maná del fútbol profesional y el ingreso televisivo. Muchos equipos con muchas urgencias.

Entre los equipos con esa necesidad está la UD Ibiza, no por historia porque su historia es corta, sino por autoexigencia del proyecto, por la auto presión impuesta por los promotores del proyecto, la familia Salvo. Nadie puede discutirle a Amadeo Salvo su obra, lo que ha creado durante estos diez años en Ibiza, el club que ha llevado a la isla al fútbol profesional, un proyecto muy bonito, costoso y complejo, porque crear algo de la nada es muy difícil. Además con un mercado pequeño, poca población, en el que hay que crear pertenencia, algo que se ha hecho pero que cuesta una generación. 

Sin embargo, en ese camino y pese a la profesionalización del proyecto, la creación de una obra,  se le amontonan las víctimas de los banquillos a Amadeo Salvo. ¿Ningún entrenador lo hace bien? no, a ningún entrenador le dan tiempo. Lo dijo el propio Jémez, entrenador con más partidos en la historia del club, "eso quiere decir que aquí duran poco". Tenían un buen entrenador como Juan Carlos Carcedo, hoy con el Pafos en la Champions, el técnico que ascendió al equipo al fin a Segunda y después duró muy poco.

Paco para lo bueno y lo malo.-

Es cierto que Paco es frontal, que no se calla una, que entra al trapo de todo, que esa exigencia que él también le pone al equipo quizá admitiría un poco más de calma, de búsqueda de otros recursos para ganar porque estamos hablando de un equipo de Primera RFEF.  El mismo Paco que fueron a buscar, eso no invalida como entrenador, Luis Enrique lleva desafiando a la prensa toda su vida y nadie le discute ni como futbolista ni como entrenador, hoy adorado como primer técnico campeón de Europa del PSG. Quién hablaría del carácter de Paco hoy si el equipo fuera líder, quién hubiera reprochado el día de descanso del viernes si fuera líder. Él sabrá por qué lo hizo, él sabrá lo que quiere hacer con el equipo, es su responsabilidad. 

Obviamente los jugadores que siempre se van de rositas también están en revisión, la etapa con el nuevo técnico demostrará si los mimbres están bien para un equipo que aspire a lo máximo o algo ha fallado. Que el nueve titular no llegue ningún gol no es un buen síntoma. Que algunos jugadores con nombre estén lejos de tirar del equipo también, porque en el Ibiza se han fichado muchos nombres todos estos años, han llegado jugadores de experiencia en categoría superior, ahora hay que ver si con el nuevo entrenador dan una mejor versión. 

¿Qué se nos escapa de la salida de Jémez? todo. No se ha explicado si es por motivos deportivos, 11 puntos a cuatro del líder, si es por dar un día libre en viernes, pobre argumento sería, si porque el vestuario no estaba con él (no parece), o por algún desencuentro con la propiedad. El comunicado del acuerdo entre ambas partes indica que Paco le ha dicho a Amadeo, "si has perdido la confianza en mí o no estás de acuerdo en cómo lo llevo, mejor lo dejamos aquí". 

Apoyos en su despedida.-

Pese a todo el ruido de estos días, pese a todos los comentarios pidiendo su destitución de algunos en las redes sociales, el mensaje de Paco en su despedida en X ha recibido más apoyos hacia él que otra cosa. El técnico escribía  "Muchas gracias por todo, ha sido un honor", a lo que ha recibido muchos mensajes positivos, de apoyo y agradecimiento. 

Temas relacionados