Arranca la 43ª Copa del Rey Mapfre con posible doble presencia real en la regata

Rafa Gil, presidente del RCNP y Comité Organizador: "todos esperamos que la Princesa Leonor también compita, sería un honor". El presidente estima en "unos 20 millones de euros el retorno económico de la regata; después del Mallorca el mayor impacto económico en la isla lo tiene la Copa".

El Rey Felipe entrenando antes de la Copa del Rey Mapfre
00:00

Rafa Gil

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La mejor regata del Mediterráneo y una referencia mundial en el mundo náutico, la Copa del Rey Mapfre, arranca este lunes 28 de Julio en el Real Club Náutico de Palma con la regata de entrenamiento. El corte de cinta era el pasado sábado con la presencia de las principales autoridades deportivas como militares así como de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Mallorca. 

La competición  arrancará este martes posiblemente con una regata costera de casi diez horas, es algo que la organización va a ir viendo día a día, tienen previstas dos, regatas de casi diez horas y que se recuperan de una tradición antigua en la Copa, que últimamente siempre ha tenido regatas al viento, barlovento-sotavento

Las regatas costeras son requisito del campeonato de Europa de la clase ORC. Esta es la principal diferencia de esta Copa y que la hace más imprevisible, sólo será ORC con cuatro clases más la clase femenina. Los barcos navegan en tiempo compensado en ORC mientras que lo hacen en tiempo real en la clase femenina.

Este año no hay ni clase Swan ni otras, que generan una gran división de toda la flota con un sinfín de clasificaciones. Es más difícil para el público pero también da más oportunidades a los equipos. En esta ocasión, sólo ORC 0, A,B y C, además de la clase femenina con 15 equipos que rotan con seis barcos que pone la organización.

Este año habrá que ver cómo penaliza el rating a algunos de estos barcos que se han tenido que adaptar a la ORC para participar. Con un total de 133 barcos de 24 países, 20 europeos, tres americanos y uno asiático. Serán 1500 regatistas y una gran pregunta, ¿estará entre los regatistas la Princesa Leonor?

Otra de las novedades es que la Comisión de regatas de la Armada participa con cuatro equipos. Esta novedad disparó las especulaciones meses atrás y de hecho muchos se aventuraron a decir que habría doble presencia real, con el Rey Felipe siempre a bordo del Aifos y de su hija, la Princesa Leonor, presente ayer junto a su hermana en la final de la Eurocopa.

 Después de haber estado en el buque escuela Juan Sebastián Elcano en el último año, quizá tenga ganas de iniciarse en las regatas. Nadie lo sabe salvo la Familia Real. En el Real Club Náutico de Palma lo esperan. El Rey Juan Carlos transmitió esa pasión a su hijo Felipe, la cadena podría continuar.

El presidente del RCNP y del Comité de Regatas, Rafael Gil, apunta en COPE que "es lo que todos esperamos. Sería un honor que la princesa también compitiera, si lo prueba seguro que continuará. Es un evento muy especial para la Familia Real. Estoy seguro de que al Rey le hace ilusión, esta es su casa y siempre son bienvenidos".  

Felipe VI ya estuvo entrenando este domingo a la caña del Aifos de la Armada, su barco de siempre, con el que ha peleado en los últimos años por la victoria. El monarca persigue la copa que lleva su nombre, algo que sí logró su padre. Barcos como el Teatro del Soho de Javier Banderas buscarán prolongar su racha de victorias, con ocho copas. En la flota local, el Elena Nova de Christian Plump con Javier Sanz, o el Nadir de Pedro Vaquer siempre son de los más animadores de la competición. El Nadir viene de ser subcampeón del mundo en Swan 42. 

Gil añade que "esperamos que el tiempo acompañe y la gente disfrute. Es un lujo representar a este club. El impacto de la Copa es brutal, después del Mallorca venimos nosotros, casi 20 millones de euros, sólo la Copa, si habláramos de todo lo que organizamos sería de 40 millones".

Sobre el futuro del club dice que "seguimos esperando la sentencia, la esperamos con esperanza y confianza en que nos va a reconocer y podremos continuar esperemos que 43 años más".

Programas

Último boletín

09:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking