Educación
Wifi para estudiantes de la Uvigo con problemas de conexión para que puedan seguir con su formación online
La entidad académica acaba de entregar más de 200 routers entre los estudiantes.

Conexión a wifi
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Facilitar a los alumnos el seguimiento de las clases de manera virtual. Bajo esta premisa, la Universidade de Vigo acaba de entregar entre sus estudiantes más de 200 dispositivos wifi para que puedan continuar con la enseñanza online.
200 routers entre los alumnos que permancecen aislados o tienen problemas de conexión.
La Universidade de Vigo ha entregado más de 200 rúters inalámbricos a su alumnado para facilitar el seguimiento de la docencia virtual, impartida desde la suspensión de las clases decretada ante la crisis sanitaria del coronavirus.
En concreto, se trata de dispositivos Mifi que disponen de un periodo de uso de cuatro meses, prorrogable otros dos más, y ofrecen 100 gigabytes mensuales. Así, ha finalizado un proceso iniciado hace mes y medio por parte del Rectorado para que los estudiantes pudiesen trasladar sus problemas de conexión a las direcciones y decanatos de sus centros educativos. De este modo, estos casos fueron puestas en conocimiento de la Vicerrectoría de Ordenación Académica y Profesorado, que se puso en contacto con estos estudiantes y los analizó.
Proceso de negociación con diversas compañías telefónicas.
Tras comunicarse con Universia y realizar un proceso de negociación con compañías telefónicas, se contrató con Orange este servicio, que estará en funcionamiento durante el periodo de exámenes. En concreto, la mayor parte de los dispositivos fueron remitidos en dos envíos a localidades del rural de la provincia de Pontevedra, seguida de las de Ourense, A Coruña y Lugo. Además, estos rúters deberán devolverse en los centros educativos a finales de julio o a principios del siguiente curso.
Precisamente, las dificultades que presenta el almunado a la hora de poder acceder a la formación online fue uno de las asuntos que la conselleira de Educación, Carmen Pomar, recalcó ante el Ministerio. La Xunta ha solicitado la puesta en marcha de medidas que permitan paliar esta brecha digital.



