17M | Día Letras Galegas

Vigo, escenario central del Día das Letras Galegas. Anota, estos son los actos de homenaje a Xela Arias

Te contamos aquí todas las actividades que se desarrollarán en los distintos municipios del sur de la provincia.

ctv-4s9-thumbnail xela arias autor ois-ac

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

8 min lectura

La ciudad de Vigo se convertirá este lunes, 17 de mayo de 2021, en el centro de las miradas por el Día das Letras Galegas, dedicado en esta ocasión a Xela Arias. El auditorio Mar de Vigo será escenario del Pleno extraordinario de la Real Academia Galega a las 13:00 horas. Una sesión que se podrá seguir en directo a través de este enlace: https://academia.gal/emision-en-directo. Minutos antes de esta celebración, el Concello de Vigo ofrecerá una recepción oficial a los representantes de la Real Academia Galega en el Museo Marco. Además, la Xunta de Galicia también organiza un acto en el Instituto Castelao, en O Calvario, en el que estudió Xela Arias.

Pero este no es el único acto, en la jornada anterior, en el domingo, 16 de mayo, el Consello da Cultura Galega celebrará, también en el Mar de Vigo, su Concierto das Letras Galegas de la mano de Laura LaMontagne y Pico Amperio y basándose en la obra de Xela Arias. El concierto comenzará a las 20:00 horas y las entradas son gratuitas. Se pueden retirar ya a través de la plataforma Teuticket.

¿Cómo celebran los municipios de la zona sur de la provincia el Día de las Letras Galegas?

TUI

El Ayuntamiento de Tui celebrará el Día de las Letras Gallegas con una nueva edición de "Tui Le" y de la "Feira do Libro Galego", adaptadas a las actuales circunstancias sanitarias. La autora homenajeada este 2021, Xela Arias, será la protagonista del programa con una conferencia de Marga del Valle, y con la lectura de sus poemas. También habrá espectáculos infantiles con Pablo Sánchez y Paporrubio y un concierto de MJ Pérez.

La programación comienza este viernes con una edición en línea de “Tui Le” en la que colaboran las bibliotecas escolares tudenses y las Bibliotecas Municipales de Tui y de Valença. Este año el programa que se podrá seguir a través de la web y de las redes sociales municipales recoge por una parte la lectura de los poemas del libro de “Vento, ventiño, venteiro” de Antonio García Teijeiro.

ctv-mkv-tuiletras

El lunes, 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, tendrá lugar a XXII Feira do Libro Galego que este año debido a la pandemia cambiará su formato habitual en la calle para realizarse en las propias librerías participantes “Espacio Lector Nobel” e Iris” que abrirán en horario y de mañana y tarde ofreciendo un 10% de descuentos en los libros en gallego. A lo largo de la jornada el Paseo da Corredoira, en un espacio habilitado con todas las medidas de seguridad y protocolo anticovid, acogerá distintos espectáculo con un aforo limitado a 80 personas y para los que será preciso inscripción en el lugar antes del comienzo del espectáculo.

REDONDELA

En el año 2018 Redondela reconoció la figura de la poetisa Xela Arias al poner su nombre a una de sus bibliotecas municipales. En ese año, Fue propuesto por la biblioteca del IES Chapela, instituto en el que ella dio clases, el escogido entre varias sugerencias de nombres de figuras vinculados a la literatura y a la lengua gallega que fueron acercados por el vecindario. La elección recibió la aprobación unánime del Pleno municipal en noviembre diera año. En una ceremonia que tuvo lugar ya en el 2019, distintas autoridades descubrieron la placa conmemorativa que asignaba el nombre de "Biblioteca Pública Municipal Xela Arias" a la biblioteca de Chapela. Además un mural recuerda a la escritora en la entrada interior de la biblioteca.

ctv-x7a-redondelaletras

Por eso este año las bibliotecas de Redondela están celebrando con especial intensidad las celebraciones referidas a las Letras Galegas. Entre ellas hay que destacar el programa radiofónico " Xela a diario" coordinado y conducido por la dinamizadora cultural Ana Facchini, el encuentro virtual con los centros de enseñanza superior alrededor de la figura de la autora lucense que tuvo lugar en estos días, y por último, el vídeo "Buscando a Xela”, del que están disfrutando los centros de enseñanza de primaria del municipio, pero también el público en general

O ROSAL

O Rosal conmemorará el próximo lunes 17 el Día Das Letras Galegas con un concierto en la Plaza del Calvario, un evento musical con el que homenajear a Xela Arias. El acto comenzará a las 19.00 horas y contará con la participación de tres grupos de la Agrupación Musical de O Rosal. Los primeros en actuar serán los más pequeños, los niños y niñas del coro infantil de entre 5 y 12 años, que deleitarán al público con canciones infantiles gallegas.

A continuación será el turno del grupo Novo Orballo, que interpretará una escuela de temas populares gallegos y sorprenderá a las personas asistentes con el estreno de una canción compuesta por uno de sus miembros. Cerrará el acto el grupo de música tradicional Lirolai, que agasajará al público con arreglos de canciones gallegas y de la raya, así como con piezas propias que están recogidas nos sus dos trabajos discográficos. El concierto será al aire libre con aforo reducido, con entrada del público por estricto orden de llegada hasta completar plazas. La actividad se desarrollará cumpliendo con todas las medidas y protocolos marcados por las autoridades sanitarias, haciendo desde el Ayuntamiento todos los esfuerzos posibles para continuar con la actividad cultural de manera segura.

PAZOS DE BORBÉN

El Concello de Pazos de Borbén celebrará este año el Día das Letras Galegas con una sesión de cuentacuentos dirigida al público infantil y en el que se rendirá homenaje a Xela Arias, autora a la que se dedica el día en esta edición, y a diferentes figuras de la literatura gallega como Castelao o Carlos Casares. La sesión se celebrará en el salón de actos de la Casa del Concello el miércoles 19 a partir de las 13:00 horas.

Con el título “Carteiro en Bicicleta”, el actor Felipe Díaz interpreta una historia en la que un cartero recorre un callejero imaginario en el que las calles tienen los nombres de los autores homenajeados el Día das Letras Galegas. Durante el trayecto, el autor realiza un repaso a la historia de la literatura gallega a través de sus principales personalidades: Castelao, Rosalía, Cunqueiro, Manuel María…y como no, la propia Xela Arias. La actividad contará con la participación de los alumnos de 1º y 2º del CPI Curros Enríquez de Pazos y destaca por su interacción con el público y la integración de géneros como el teatro, la música en directo, la poesía y el discurso etnográfico.

ctv-j6o-thumbnail 20210512-cuentacuentos-dia-letras-galegas

Además del cuentacuentos infantil, la biblioteca municipal de Pazos de Borbén acaba de adquirir una colección de 15 nuevos libros sobre Xela Arias para complementar los ejemplares ya existentes. Una compra que, según indicó la edil de la Biblioteca, Dolores Santoro, “se realiza todos los años. En cada edición del Día das Letras Galegas se compra una colección amplia del autor o autora homenajeada para poder divulgar su obra entre los vecinos”.

SOUTOMAIOR

El Concello de Soutomaior tiene programadas actividades para fomentar el uso del gallego en los diversos contextos sociales de los más jóvenes y se dividen en dos grandes grupos, los concursos literarios y de comunicación y las actividades presenciales del día de la celebración.

En primer lugar, los certámenes literarios “Verbas para…comunicar”, que celebra este año su XIII edición, y “Penso, logo existo en galego”. El primero es un clásico de la programación municipal y busca promover el uso del gallego entre la juventud de los centros escolares del municipio. Por su parte, el segundo pretende fomentar la lengua gallega en contextos no formales y a través de las redes sociales. Ambas permiten composiciones en diferentes soportes a la hora de transmitir los textos como el video o el audio. Para participar en la segunda iniciativa, ya que la primera se organiza a través de los centros escolares, los interesados podrán hacerlo a través de las redes sociales Facebook e Instagram incluyendo los hashtags #omixsoutomaior y #SoutomaiorPensoLogoExistoEnGalego. El plazo de presentación comienza el 14 de mayo y finaliza el día 21. Las composiciones deberán contener un mínimo de 80 palabras para las publicaciones de textos con foto (en Facebook) y de 50 palabras para los videos y audios (Instagram). Entre todos los participantes se sortearán 4 patinetes eléctricos.

Además de los dos certámenes en lengua gallega, para el lunes 17 de mayo, Día das Letras Galegas, el Concello presentó dos iniciativas para el público más joven, una yincana deportiva con juegos tradicionales y un cuentacuentos infantil sobre las grandes literatas gallegas. Las dos tendrán lugar en la alameda Talo Rio de Arcade.

La yincana As nosas letras” está diseñada para fomentar el uso del gallego en contextos lúdicos y despertar el interés de los participantes en la cultura tradicional gallega. Para ello, los jóvenes deberán resolver un misterio reuniendo pistas que descubrirán a través de pruebas basadas en juegos y canciones tradicionales gallegos. La actividad comienzo a las 11 de la mañana y tiene un límite de 20 plazas que se cubrirán según el orden de llegada.

El cuentacuentos, titulado “As mulleres das Letras” se centra en la figura de las mujeres en la literatura gallega, desde Rosalía de Castro a Xela Arias pasando por Francisca Herrera, María Mariño y María Victoria Moreno. La actividad tiene una hora de duración y comenzará a las 12:30. La participación es gratuita y está abierta a todos los públicos, con un límite de 50 personas por las restricciones sanitarias.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking