El PP de Pontevedra exige al Gobierno de España el dragado del Miño

La erosión, la sedimentación y las especies invasoras están perjudicando a los ayuntamientos ribereños

Representantes del PP en los concellos ribereños

PP de Pontevedra

Representantes del PP en los concellos ribereños

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el

2 min lectura

El PP Provincial de Pontevedra va a solicitar al Gobierno de España, a través del Ministerio para lana Transición Ecológica, que proceda a la ejecución urgente del dragado del río Miño para corregir la fuerte degradación de su cauce y el claro empeoramiento de sus condiciones en los últimos años y que se acometa de una manera respetuosa para la preservación de sus destacados valores medioambientales.

 Además de esta medida contra la sedimentación de los materiales, especialmente en las zonas más próximas a su desembocadura, los populares también solicitan la adopción de otras medidas de cuidado para favorecer su recuperación, como la erradicación de las especies exóticas e invasoras que avanzan por sus aguas.

El diputado provincial y alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, informó de esta propuesta, que se debatirá mañana en el pleno de la Diputación de Pontevedra, al pie del río junto a los portavoces populares del Baixo Miño, Nico Montes (Tui), Mónica Otero (Tomiño) y Carlos Rodríguez (O Rosal), la presidenta del PP de Tomiño, Lara Meneses, y otros concejales de estos cuatro municipios ribereños.

Quince años sin actuaciones en el río

Roberto Carrero explicó que, tras cerca de quince años sin actuaciones en el lecho del río, su situación se deterioró mucho, un aspecto confirmado por los ayuntamientos afectados, las asociación de pescadores e incluso la Comandancia Naval del Miño, por lo que considera que es necesario y urgente recuperar y poner en valor el río más importante de la provincia “con una actuación conjunta entre los Gobiernos de España y Portugal dado que son aguas internacionales compartidas por ambos países”.

Para el diputado provincial, la sedimentación de materiales está suprimiendo gran arte del cauce y está empeorando gravemente sus condiciones y a ello se añade el avance de especies invasoras. Todo ello está causando graves problemas para la zona, como la supresión desde 2021 del ferri entre Camina y A Guarda por falta de calado o los problemas de seguridad que impedirían, ante este estado del río, desarrollar una eventual situación de rescate en sus aguas.

CRÍTICAS A LA SUBDELEGACIÓN

“Es fundamental que se tomen medidas entre los dos países, aunque nosotros lógicamente nos dirigimos al Gobierno de España por ser la donde pertenecemos, ya que la situación actual del río Miño está causando importantes perjuicios socioeconómicos, pesqueros, turísticos y de seguridad en nuestra comarca”, apostilló Carrero, que lamentó la actitud del subdelegado del Gobierno, Abel Losada, en sus visitas a la zona para referirse la este problema, “ya que admite que es necesaria el dragado, pero estas palabras, como siempre que hablamos del PSOE y de la provincia de Pontevedra, nunca vienen acompañadas de hechos”.

En este sentido, el también alcalde de A Guarda criticó que el representante estatal “se esconda en excusas, justificaciones, aplazamientos, realizaciones de estudios a través del CEDEX o comunicación al servicio provincial de espaldas y no haga el que tiene que hacer y que demandan unánimemente los ayuntamientos del Baixo Miño, que es encargar el proyecto con urgencia y posteriormente licitar las obras porque, de no hacerlo, este importante río va a acabar muriendo”.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking