La plantilla del Parque Nacional das Illas Atlánticas se forma en primeros auxilios

Cerca de medio ciento de trabajadores que desarrollan su labor tanto a pie de campo como en el edificio Cambón de Vigo completaron en mayo un curso sobre soporte vital básico.

ctv-ezo-230531-curso-primeiros-auxilios-pn-illas-atlanticas-1

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Xunta acaba de actualizar la formación básica en

de todo el personal adscrito al

, desde agentes medioambientales, técnicos y vigilantes hasta equipo directivo, tripulantes y administrativos, entre otros.

De este modo, durante las últimas dos semanas de mayo instructores oficiales de Soporte Vital de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y personal docente de emergencias médicas impartieron conocimientos esenciales de soporte vital básico y de capacitación para la utilización de

externos semiautomáticos a las 48 personas que trabajan actualmente en el Parque Nacional, tanto personal que desarrolla su labor en Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada como el adscrito al edificio Cambón de Vigo, sed central del organismo.

Entre los objetivos que se busca alcanzar con esta formación hace falta subrayar el inicio de la cadena de supervivencia, incluyendo una adecuada interacción con el sistema de emergencias; reconocer de forma rápida una parada cardiorrespiratoria; aplicar las técnicas de permeabilizacio?n de la vía aérea; realizar una

de alta calidad; y utilizar el desfibrilador de una manera eficaz y segura.

A tal fin, los participantes realizaron prácticas para colocar un cuerpo en

, la única eficaz en personas inconscientes, no traumáticas y que respiran espontáneamente, para evitar la aspiración de vómitos y la obstrucción de la vía aérea; la maniobra de Heimlich, combinada con golpes en las costas, en adultos y en niños; la reanimación cardio-pulmonar; y lo manejo del desfibrilador semiautomático, dispositivo disponible en cada una de las cuatro islas y también en el Centro de visitantes de Vigo.

Tras completar el curso, todos los alumnos recibieron un diploma acreditativo emitido por el

(RCP) y avalado por la SEMFYC. Hace falta recordar que el Parque Nacional se encarga de renovar cada dos años a formación del personal a su servicio debido a la importancia que tienen este tipo de conocimientos para poder actuar con diligencia en casos y situaciones de emergencia.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking