La escultura de "Los Rederos" un obstáculo para las rampas de la Gran Vía
La imposibilidad de su traslado motivo para que el alcalde critique a la Xunta de Galicia

Rederos
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La escultura de “Los Rederos” un obstáculo para las rampas de la Gran Vía
La imposibilidad de su traslado enfrenta al alcalde con la Xunta
El alcalde de Vigo riza en rizo en muchas ocasiones, y esta es una de ellas.
Ahora resulta que la imposibilidad de trasladar la escultura de los 7 rederos de Ramón Conde, ubicada en el arranque en la avenida de la Gran Vía, supone un impedimento para un acceso fluido a las rampas que se acaban de inaugurar en la citada avenida.
En el inicio del proyecto, para salvar la pendiente del 10% de la principal avenida de Vigo, el Concello había previsto iniciar la obra, desde el tramo de bulevar donde se encuentra ubicada esta escultura.
Ante la oposición de muchos vigueses y vecinos del lugar, contrarios a que se moviese la escultura de lugar, el Concello hizo caso omiso y trasladó el expediente de la obra, a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia, para que permitiese trasladar la escultura a otro emplazamiento, en concreto a la rotonda de Isaac Peral.
La contestación fue negativa a las pretensiones del Concello de Vigo, argumentando Patrimonio que se trataba de un elemento arquitectónico con protección integral en el documento del Plan Xeral de Ordenación Municipal.
Fue entonces cuando el Concello desechó la posibilidad de instalar las rampas desde ese espacio y hacerlo desde el tramo siguiente del bulevar, a la altura de la calle María Berdiales.
Con la puesta en funcionamiento de estas cintas transportadoras y ante la falta de noria estas navidades, resultando el año anterior por estas fechas el principal atractivo de los vigueses y sus visitantes, resulta que esta dotación controvertida, con opiniones de todos los gustos, se ha convertido en el aliciente que faltaba en la ciudad.
La afluencia masiva de vigueses y viguesas en estos días de puente, ha supuesto que los accesos a las rampas, en determinados horarios provoque que mucha gente se concentre en su acceso de subida.
Y este ha sido el motivo, por el que el alcalde responsabiliza a la Xunta de Galicia de esta situación.
La escultura de los “rederos”, realizada por Ramón Conde, fue pensada para su emplazamiento actual en pendiente, igual que los “caballos” de Oliveira para darle verticalidad a la plaza de España, la “Puerta del Atlántico” de Silveiro Rivas que le da monumentalidad a la plaza de América y el “Sireno” de Paco Leiro que ofrece las columnas al cielo hasta descubrir la popular figura, en el kilómetro cero de Vigo.
Pero hay quien piensa que la intención del alcalde de Vigo es eliminar símbolos y actuaciones de alcaldes que le antecedieron en el cargo.
En distintas intervenciones urbanísticas se ha arrasado con trabajos anteriores, como está ocurriendo en la Puerta del Sol que en menos de 15 años ya va por la tercera humanización.
La transformación de la ciudad no respeta inversiones y trabajos relativamente recientes.
En esta obra se han talado árboles de muchos años de vida, que engalanaban medioambientalmente un tramo de bulevar de la principal avenida de la ciudad, que ya es historia.