Se refuerza el control de la movilidad en O Carballiño, O Irixo y Boborás desde esta medianoche
Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de O Carballiño vigilarán las vías principales y secundarias de los tres municipios ourensanos

Reunión CECOR
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, presidió la reunión del Centro de Coordinación (CECOR) en la que se abordó la coordinación de la participación y actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la colaboración con la Policía Local del ayuntamiento de O Carballiño, en la aplicación de las medidas restrictivas sobre movilidad adoptadas por la Consellería de Sanidade ante la evolución de la COVID-19 en los concellos de O Carballiño, O Irixo y Boborás.
Las restricciones entrarán en vigor a las 00:00 horas del jueves, 15 de octubre.
A la reunión del CECOR asistieron la secretaria territorial de la Xunta, Silvia Dorado; el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, Rafael López Pinel; el jefe de la Unidad del CNP adscrita a la Comunidad Autónoma, José Antonio Pérez; y el jefe de la Policía Local de O Carballiño, Francisco Valeiras.
El subdelegado del Gobierno incidió en el refuerzo que se realizará en los dispositivos para que puedan controlar la restricción de la movilidad en todo el perímetro del conjunto de los tres municipios, controles que llevarán a cabo tanto en las vías principales, como en las secundarias, para evitar que sus habitantes se desplacen fuera de ellos, excepto por motivos laborales, educativos y sanitarios.
Esta labor de control la realizarán de forma coordinada efectivos de la Guardia Civil, del Subsector de Tráfico, de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma y del Cuerpo de Policía Local de O Carballiño, mientras se mantengan en vigor las medidas acordadas por la Consellería de Sanidade.
En la reunión del CECOR también se puso de manifiesto la necesidad de seguir extremando las recomendaciones sobre protección sanitaria y las medidas relativas al cumplimiento de la distancia social y la limitación de aforos, y se consideró prioritario apelar a la ciudadanía a mantener la responsabilidad individual para poder avanzar en la lucha contra el coronavirus.