El presidente de la Xunta inaugura la segunda línea de refinado de Aceites Abril
Las nuevas instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas, permiten tratar 900 toneladas de aceite al día

Aceites Abril 1
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inauguró hoy las instalaciones de la segunda línea de refinado de Aceites Abril en el polígono de San Cibrao das Viñas.

-

-
El proyecto está en marcha desde finales de 2021 y con él culmina el plan estratégico que la empresa inició en 2015, que permitirá refinar diariamente 900 toneladas de aceite de oliva y de girasol, avanzando en la calidad y trazabilidad de sus productos.
En el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, el consejero delegado de Aceites Abril, Luis Pérez Canal, hizo un repaso por la historia de esta empresa familiar, nacida en 1962 en el barrio de A Ponte de la ciudad de Ourense.
Aceites Abril ocupa una superficie de casi 32.000 metros cuadrados en el polígono de San Cibrao das Viñas, a los que hay que sumar las instalaciones que ocupa en el puerto de Vilagarcía de Arousa, donde dispone de unos tanque de almacenamiento con capacidad para 13.000 mil toneladas.
Todo ello ha permitido que esta compañía aceitera ourensana, tenga presencia en más de 60 mercados, exportando a países como Pakistán, Bangladesh, Nepal, Libia o Corea del Sur, y haya conseguido llegar a una facturación de 300 millones de euros.
La segunda línea de refinado, que comenzó a funcionar en octubre de 2021, permitió alcanzar los 199 millones de litros de aceite comercializados en el último ejercicio.
Actualmente Aceites Abril cuenta con una plantilla de 146 trabajadores, y posee 150 hectáreas de olivos produciendo en Galicia.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, agradeció a la empresa ourensana la incorporación de los olivos al paisaje gallego: “en nuestra imagen siempre hay mucho castaño, mucho roble, muchas variedades de vino, pero no había aceite. Por lo tanto, incorporar al olivo en el paisaje de esta tierra, es una de las aportaciones de esta compañía a Galicia”.