Mueren tres personas en Taboadela (Ourense) por la mala combustión de un generador
Uno de ellos necesitaba usar un respirador y tenían instalado un equipo energético en la vivienda
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tres miembros de la misma familia han fallecido este martes en el ayuntamiento de Taboadela, en Ourense. Se trata de un matimonio y un hijo, según ha informado la Guardia Civil.
Se investigan las causas del suceso. Todo apunta a una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono debido a la mala combustión del generador. Habían instalado este sistema para que siguiera funcionando la máquina de respiración asistida que necesitaba uno de ellos.
"Se encontró un generador en la planta baja de su casa. Una de las personas necesitaba de corriente eléctrica, debieron de poner el generador en funcionamiento y con el paso del tiempo ese humo debió de pasar a la vivienda", ha declarado el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo. Y es que "había una alta concentración de monóxido de carbono" en la vivienda y "eso causó, según todo parece indicar, el fallecimiento de estas tres personas".
Sus cuerpos aparecieron sin vida
Las tres personas aparecieron sin vida en su domicilio en torno al mediodía de este martes. Se trata de un matrimonio: un hombre de 81 años, una mujer, de 77 años de edad y su hijo, de 56 años. Una persona que se acercó a la casa encontró sus cuerpos.
El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió una llamada sobre las 12.55 horas de este martes. Hasta el lugar se desplazó al equipo de Atención Primaria de la localidad y también se movilizó una ambulancia de soporte vital avanzado, aunque finalmente no llegó a asistir.
Consternación en taboadela
El pueblo está consternado por la trágica noticia, que ha causado un gran impacto en este municipio ourensano. Francisco, Toña y su hijo Francisco eran muy conocidos en la localidad. Según publica el diario La Voz de Galicia, el octogenario fallecido había sido juez de paz en el municipio durante años. Era él el que, relatan informaciones, necesitaba estar conectado a un respirador debido a una grave enfermedad que le habían detectado recientemente.
En el domicilio se encuentran desplazados efectivos de la Guardia Civil, que investigan el suceso.
El "asesino silencioso"
El monóxido de carbono, conocido como el "asesino silencioso" por su falta de olor y color, representa un grave riesgo cuando no se ventilan adecuadamente los espacios con sistemas de calefacción o combustión en funcionamiento. Braseros, chimeneas y calderas no estancas son las fuentes más comunes de monóxido de carbono.
Una intoxicación por monóxido de carbono puede llegar a ser mortal, pero también fácilmente evitable si sabemos identificarla a tiempo. Los síntomas más típicos de su inhalación son mareo, dolor de cabeza, calambres e incluso pérdida de conocimiento.
Otras tres personas FALLECIDAS en Galicia
Además de estas tres personas, hubo otros tres fallecimientos en Galicia por "distintas circunstancias" durante el apagón generalizado en la Península, según detalló el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, en base a las incidencias durante el apagón recogidas por el servicio de emergencias.
Se trata de un hombre de 80 años en Betanzos, la provincia de A Coruña, que fue dejado en buen estado por su cuidadora por la noche y apareció fallecido por la mañana. un hombre de 86 años que vivía con su mujer en Dumbría (A Coruña) falleció esta mañana, según ha informado el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo.
Finalmente, un hombre de 59 años, con distintas patologías, que fue encontrado muerto en Ferrol por su sobrina cuando fue a buscarlo a su casa. Según ha podido saber COPE, fue un fallecimiento certificado como natural.
El 100% del suministro recuperado
Galicia ha recuperado ya el 100 % del suministro eléctrico, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia. El municipio de Touro y parte del ayuntamiento de Arzúa, ambos en la provincia de A Coruña, han sido los últimos en recuperar el suministro.
Han sido los únicos de la comunidad que han permanecido más de 24 horas sin energía eléctrica.. Toques, Melide y Santiso, en A Coruña, y A Pobra de Trives, Chandrexa de Queixa y San Xoán de Río, en Ourense, fueron los anteriores, que estaban pendientes desde ayer.
De este modo, los 313 municipios de Galicia ya tienen suministro. Las provincias de Lugo y Pontevedra están ya al 100 % desde primera hora.