El invento de estos estudiantes gallegos para reutilizar el agua de la secadora
Iago Fernández, de 16 años y estudiante del colegio Pablo VI de A Rúa, muestra su proyecto en Galiciencia, una feria científica en el Parque Tecnológico de Galicia que recibe 115 iniciativas novedosas
Los jóvenes presentan sus proyectos innovadores en el Parque Tecnológico de Galicia
Ourense - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un semáforo para reducir el ruidos en las aulas, gominolas terapéuticas, agua de lluvia para generar electricidad, una Inteligencia Artificial propia o una solución inteligente para mejorar la seguridad del transporte público. Son proyectos innovadores presentados a Galiciencia en el Parque Tecnológico de Galicia de Ourense, dedicada este año a la salud mental y que reúne 115 propuestas de alumnado de Secundaria, bachillerato, FP y Primaria de Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Canarias.
Propuestas innovadoras
En una entrevista en COPE Ourense, Pablo Fernández de 16 años y estudiante del centro educativo Pablo VI de la localidad ourensana de A Rúa nos contaba su proyecto que consiste en un “filtro casero para reutilizar el agua de la secadora”.
Roi Blanco y Elena Carro del centro educativo Rosalía de Castro de Santiago proponen el proyecto Sidelka que consiste en “transformar los sistemas de retención en los coches y pasarlos a los autobuses urbanos e interurbanos para los pasajeros”.
Galiciencia celebra su 20º aniversario y pretende reunir en torno a las actividades programadas a más de 3.500 participantes.