El Foro Liceo critica los "perjuicios" a usuarios y comarcas afectadas por la supresión de paradas en la estación de A Gudiña (Ourense)

Reclaman al Ministerio de Transportes que se programe, con el menor plazo posible, la terminación de la línea de Alta Velocidad a Galicia para "evitar incidencias y métodos de ahorrar tiempo que perjudica a todos"

Representantes del Foro Liceo en la presentación de un estudio

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el

1 min lectura

El Foro Liceo lamenta los “perjuicios” que ocasiona a usuarios y comarcas afectadas la supresión de paradas en la estación de A Gudiña. Además reitera la petición al Ministerio de Transportes y a los distintos grupos políticos para que se programe, en el menor plazo posible, la terminación de la línea de Alta Velocidad a Galicia para “evitar incidencias y métodos de ahorrar tiempo que perjudica a todos”.

El Foro Liceo ya se manifestó en sus estudios en varias ocasiones de los perjuicios por la “no terminación de las obras necesarias para su perfecto funcionamiento”. En un comunicado, resaltan que los 120 kilómetros de vía única hasta Olmedo en cuatro tramos diferentes, incluido el Taboadela-Estación de Ourense, provocan “constantes incidencias y retrasos”. “Sin ese inconveniente el tiempo de viaje de los trenes AVE -incluido los Avril- sería de 2 horas entre Ourense y Madrid porque esos 15 minutos son los que se pretende restar al viaje a Vigo y Coruña suprimiendo paradas y se ganaría sin necesidad de tomar tal medida” resaltan las entidades que conforman el Foro Liceo.

En su intervención, abogan por “duplicar la vía” en todo el trayecto del AVE a Galicia como están todos los demás en España y “terminar urgentemente la estación transformadora de Ventas da Capela” y así “los tiempos se acortarán, las incidencias y retrasos disminuirán y las paradas podrán seguir haciéndose en beneficio de las comarcas”.