Un experto asegura en Riós (Ourense) que "hacer un suelo nuevo tras los incendios puede tardar un millón de años"

Servando Alvarez afirma que "en una cucharilla de suelo hay más organismos que toda la población mundial" por lo que los fuegos "rompen los ecosistemas y el daño resulta tremendo"

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el

1 min lectura

El técnico responsable del Centro de Desenvolvemento Agrogandeiro del Inorde, Servando Alvarez, destacó que “hacer un suelo nuevo tras los incendios puede tardar un millón de años”. En su conferencia dentro del “Foro da Castaña” que concluyó este fin de semana en Riós, Servando Alvarez manifestó que “en una cucharilla de suelo hay más organismos que toda la población mundial” por lo que, tras un incendio “los ecosistemas se rompen y el daño resulta tremendo”. 

Bajoe el título “Regenerando cenizas: el suelo olvidado en los incendios” explicó en detalle el daño que generan los fuegos en el suelo y resaltó que, tras un fuego, se debe hacer “que no se degrade más el suelo procurando que no haya arrastres y que la vida vegetal crezca”.

Sobre las posibles soluciones, abogó por intentar plantar especies herbáceas y, en el caso de que las condiciones no lo permitan, hacer coberturas vegetales “para evitar que el aire y el agua no arrastren las cenizas”.