Emigrantes de Galicia muestran su emoción al regresar a sus orígenes en el programa "Reencontros con Galicia" de la Xunta
María Rosa, Celina o José Antonio se fueron de niños a Buenos Aires y sienten una "gran felicidad" al regresar mientras Rosario cuenta que le "encantaría vivir en Galicia" donde no vuelve desde los 14 años
Ourense - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Emigrantes de Galicia relataron en los micrófonos de COPE Galicia sus sentimientos tras regresar a sus raíces. A través del programa “Reencontros con Galicia” de la Xunta de Galicia se encuentran en la Residencia do Tempo Libre de O Carballiño. Allí nos contaban sus experiencias y su amor por Galicia. Gonzalo, de 101 años y que vive en Cuba, resaltó que “fueron a Latinoamérica a buscar trabajo porque nuestra familia era muy humilde” y hoy está feliz de volver a su tierra.
Al país argentino llegó Rosario Fernández. En COPE Galicia, relató que se fue con toda su familia, incluida su abuela, a los 14 años. Vuelve ahora con 80 años y dijo que lo primero que hizo al volver a su tierra es “besar el suelo” después de soñar tanto su regreso. Rosario no ocultó que le gustaría vivir en Galicia si se desplazase aquí toda su familia de Buenos Aires.
Celina Fernández se fue de su localidad natal, Villagarcía de Arousa, a los 7 años con su madre y con su padre. Hasta los 71 años no regresó a su tierra junto a una hija y mostró su felicidad porque “vi la casa donde pasé mi infancia y fue muy emocionante” además de “comer las manzanas como hacía de niña”. Junto a ella viajaba su hija, Paula Lorena, que se emocionaba en directo al ver la ilusión de su madre por regresar a sus raíces. “Siempre amó Galicia y está feliz” contaba en los micrófonos de COPE.
María Rosa Gándara es de Celanova y muy pequeña partió a Buenos Aires con su madre y su padre. Hoy vuelve por el programa de la Xunta de Galicia y llora de emoción al recordar su infancia y su morriña. Su marido Pascual indicó que se siente “muy satisfecho” por la acogida en Galicia.
José Antonio también es de Celanova y también vive en Buenos Aires. A los tres años se fue con su madre y su padre y se siente “feliz” por regresar a sus orígenes y poder ver su tierra natal a sus 74 años.
Manolo tiene 79 años y es natural de Forcarei, también se fue muy pequeño -con tan solo 5 años- y dibuja una sonrisa en su cara cada vez que habla de Galicia.
En los micrófonos de COPE, todos han destacado el programa en el que participan “Reencontros con Galicia” de la Xunta de Galicia porque “todo es una maravilla y estamos muy contentos”.