La Diócesis de Ourense presenta por primera vez de forma conjunta las celebraciones de Semana Santa
El Obispo de Ourense señala que las procesiones son "una de las manifestaciones más hermosas y emotivas" y "cada paso que damos en las procesiones es un testimonio público de nuestra fe"
Presentación de la Semana Santa de la Diócesis de Ourense en el salón Padre Feijoo del Obispado
Ourense - Publicado el
1 min lectura
El Obispo de Ourense, Monseñor Leonardo Lemos, resaltó el “honor” de “por primera vez presentar de forma conjunta los actos de la Semana Santa tanto en la ciudad como en las principales villas de la Diócesis”.
Monseñor Leonardo Lemos indicó que la Semana Santa “no es solo es un tiempo en el calendario, no es una semana más del año en la vida de los cristianos y de los ciudadanos sino que es una ocasión propicia para profundizar en nuestra fe, reflexionar sobre los valores que nos unen y a fortalecer nuestros lazos como comunidad”.
El Obispo de Ourense recordó que los orígenes de la Semana Santa de la ciudad “se remontan a los siglos XIV y XV gracias a los frades franciscanos y fueron manifestaciones apoyadas por los gremios de artesanos y comerciantes de la ciudad y propiciaron la creación de la Cofradía de la Santa Beira Cruz a la que seguirían la Cofradía de Santo Cristo, de la Virgen de Dolores, Santa María Nai y Santo Encuentro con gran influencia en los siglos XVIII y XIX” y recordó que “lo mismo ocurrió en villas y pueblos de nuestra geografía”.
Monseñor Leonardo Lemos indicó que las procesiones son “una de las manifestaciones más hermosas y emotivas de la Semana Santa” y “cada paso que damos en estas procesiones son un testimonio público de nuestra fe y compromiso cristinano”