Colombia muestra su "satisfacción" por los resultados de Termatalia ya que supone una "oportunidad de oro"
Los dos principales socios de Expourense en la organización de Termatalia Colombia, la Gobernación de Bocayá y la Alcaldía de Paipa, señalan que esta Feria Internacional será un "punto de inflexión" en su desarrollo termal
La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar celebra su sexta edición en el continente americano
Ourense - Publicado el
1 min lectura
Los dos principales socios de Expourense en la organización de Termatalia Colombia 2025, la Gobernación de Bocayá y la Alcaldía de Paipa, mostraron su satisfacción por los resultados de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar que celebra su sexta edición en el continente americano.
Ambas entidades confían en que los conocimientos y las experiencias transmitidas sean el detonante de su desarrollo termal. La secretaria de Turismo del Deopartamento de Bocayá, Ana María Rojas, explicó que “Termatalia será un punto de inflexión en el desarrollo de nuestro termalismo como motor económico” ya que “la promoción internacional que nos ha dado este evento va a contribuir a que todo lo que ya estamos haciendo crezca de forma exponencial”.
En la misma línea el alcalde de Paipa, Germán Camacho, destacó que las aguas termales son el “principal recurso turístico” por lo que ser sede de Termatalia supone una “oportunidad de oro que no vamos a desaprovechar”.
Durante el segundo día de Termatalia Colombia, tanto las ponencias del VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud como los Paneles Especializados registraron un aforo completo con la presencia de 55 expertos de 13 países. La jornada concluyó con una visita al Instituto Termal de Paipa, entidad que ha creado la primera Institución Prestadora de Servicios – IPS termal del país que integra la atención médica y la rehabilitación física e integral con agua termal.