Restablecidas las conexiones ferroviarias entre Madrid y Galicia
RENFE informa de que los primeros convoyes empezarán a circular a partir de las 17 horas de este miércoles, una semana después de quedar interrumpidas por los incendios
Imagen de archivo del AVE entre Madrid y Galicia
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A partir de las 17 horas de este miércoles se restablecerá el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia tras más de una semana interrumpido por la ola de incendios que afecta a la provincia de Ourense con varios servicios que conectan Madrid y las ciudades de Vigo y A Coruña
Servicios que se verán reforzados con otros con circulaciones especiales en el arranque del servicio que comprenderán los trayectos de Madrid-A Coruña, Ourense-Alicante y Madrid-Vigo.
Anuncios que la compañía ferroviaria ha hecho públicos en sus redes sociales, asegurando que "De esta manera, queremos facilitar el desplazamiento a todos aquellos clientes que se hayan quedado sin poder viajar anteriormente por la suspensión del servicio".
Aunque ello no ha evitado en la red social X estén siendo las decenas de preguntas que están realizando usuarios de trenes que quedan fuera de los anunciados para estas próximas horas, aunque su salida estuviera prevista para esta misma tarde, pero antes de las 17h.
La respuesta de la compañía a través de esta misma red X es que " Si tienes un billete para un viaje anterior puedes anularlo o cambiarlo sin coste", aunque habría que aclarar también qué ocurre con aquellas personas que han decidido no cancelar su billete previsto para la tarde de este miércoles, pero que han decidido hacer el traslado por carretera por la mañana, antes de que se confirmara la reactivación de la línea. Que no se ha producido hasta las 14.30h por parte de ADIF.
Sea como fuera, y a la espera de que la línea de Alta velocidad entre Madrid y Galicia recupere poco a poco la normalidad perdida tras una semana interrumpida por los incendios, el restablecimiento del tráfico ferroviario supone un paso más que apunta a una mejoría en las condiciones en las que se sigue luchando contra los 7 grandes incendios que permanecen activos en la provincia de Ourense y sur de Lugo y que han calcinado más de 67.500 hectáreas, de las 73.000 ha. que han ardido en Galicia en lo que llevamos de año.