Felipe VI pone en valor el espíritu de la Transición en el Foro La Toja: "Es una guía para afrontar el desafío de construir un nuevo orden mundial"
El Rey ha inaugurado la séptima edición del encuentro celebrado en la isla gallega, defendiendo que la Unión Europea debe asumir "un papel protagonista" en la configuración de ese nuevo orden
Asturias - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Rey Felipe ha puesto en valor, este jueves, en la inauguración del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, el espíritu de la Transición "en tiempos de incertidumbre" para el orden mundial. En el marco del homenaje a los dos Padres de la Constitución que siguen vivos, el jefe del Estado ha asegurado que la "experiencia" de su redacción "sigue siendo una guía muy valiosa para reflexionar sobre cómo afrontar el desafío de construir un nuevo orden mundial".
Y es que Felipe VI ha reconocido que vivimos un "tiempo convulso" para el orden mundial, en el que "el lenguaje de la concertación es reemplazado por el de la coerción y la violencia, imponiéndose con toda su crudeza en Ucrania, Gaza" y otros escenarios "menos visibles", pero "igualmente devastadores" como "en Sudán o en el gran espacio del Sahel".
El Rey Felipe, junto a otras autoridades en la inauguración del Foro La Toja 2025
El jefe del Estado ha advertido de que "no podemos permitir que la desafección, la pérdida de cohesión o los ataques externos nos hagan retroceder en el camino recorrido durante estas décadas o rendirnos al caos, los conflictos, los intereses, los sometimientos o el odio; al contrario, debemos reafirmar esos valores éticos como la base sobre la que construir un futuro mejor".
"Y en esa tarea -defiende el Rey-, la Unión Europea tiene la responsabilidad de hacerse escuchar, de proyectar una voz firma en defensa de esos valores y asumir un papel protagonista en la configuración del nuevo orden internacional". No ha pasado por alto Felipe VI que "la ONU, que representó un logro institucional de enorme trascendencia, presenta signos de fatiga institucional".
Reconocimiento a los padres de la Constitución
Uno de los momentos más simbólicos de la primera jornada del Foro La Toja ha sido, por otra parte, la entrega del Premio Foro La Toja-Josep Piqué a Miquel Roca i Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, los únicos dos 'padres de la Constitución' que siguen con vida.
De ellos, ha destacado el Rey que "supieron alumbrar un texto que acogiera a todos y no excluyera a nadie", con "un espíritu de concordia que supieron trasladar y sin el cual, nunca hubiera visto la luz ni habría alcanzado su prolongada vigencia".
Felipe VI saluda al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la inauguración del Foro La Toja 2025
El galardón, que cumple su quinto aniversario y recuerda al político Josep Piqué, uno de los impulsores del foro, reconoce a Roca y Junyent y Herrero y Rodríguez de Miñón por su papel en la redacción de la Constitución Española de 1978.
Ángel Expósito modera una de las mesas del foro
Además de la intervención del rey, inaugurando el foro, participan en el encuentro el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el exmandatario mexicano Ernesto Zedillo; el exprimer ministro israelí Ehud Olmert, o el campeón de ajedrez y activista opositor ruso Garry Kasparov.
También participan expertos como el canadiense Michel Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, que ha protagonizado, junto a la exvicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, la ponencia inaugural.
También estarán representantes de grandes empresas españolas, como Ángel Escribano, presidente de Indra, que participará en la mesa 'Nuevos conflictos, nuevas capacidades', moderada por el director de La Linterna de COPE, Ángel Expósito.