Ribadeo (Lugo) demuestra un verano más su poderío turístico con una ocupación hotelera del 95% y un incremento de ventas del 10% al 20%

El turista sigue apostando por la Mariña de Lugo y, dentro de ella, por el municipio de Ribadeo cuya actividad  comercial y cultural sirven de aliciente al reclamo mayor que es la Playa de As Catedrais  

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

4 min lectura

Ocupaciones del 90% y 95% en hoteles, con días de cartel de "todo completo", han sido la tónica general de un mes de agosto de éxito turístico para Ribadeo (Lugo). El número de visitas y pernoctas ha sido más que bueno y el gasto en hostelería no se ha quedado atrás, con un incremento respecto al año anterior de un 10% a 20%. La playa de As Catedrais ha estado repleta y casi imposible ha sido conseguir un pase para el mes de agosto una vez comenzada la temporada. 

Son las cifras que manejan desde ACISA (Asociación de Comerciantes Industriales, Servicios y Autónomos), cuya presidenta, Carmen Cruzado, se siente más que satisfecha. Apunta que en agosto han sido "miles las personas que estuvieron por Ribadeo y la Playa de As Catedrais". Tiene claro que "Ribadeo va a más y no sé dónde va a estar el techo". Lo ha calificado como "un verano absolutamente excepcional" con unos niveles de actividad que no se alcanzaban desde hace mucho tiempo". Sitúa a Ribadeo "como uno de los destinos más dinámicos y atractivos de Galicia".

En locales de hostelería, bares y restaurante, el volumen de reservas y consumiciones obligó a reforzar el personal y doblar turnos para dar abasto con los clientes. El incremento de entre un 10% y un 20% en este sector es calificado como "histórico, que evidencia el tirón turístico de la villa y la excelencia gastronómica de Ribadeo".

Y en materia de comercio las cifras no se quedan atrás, las tiendas asociadas a ACISA constatan que superaron entre un 20% y un 30% las ventas del mismo periodo del año anterior, "con ropa de temporada y artículos de rebajas agotándose mucho antes de lo previsto".

UN H ITO

Para la responsable de ACISA "este mes de agosto ha marcado un hito en la villa", con un periodo de excepcional movimiento comercial, que no se veía desde hace mucho tiempo, y lo atribuye a un "éxito colectivo" de hosteleros, comerciantes y personal de servicios, en colaboración con el Ayuntamiento. 

Para atender tal contingente de visitas era imprescindible ofrecer actividades atractivas -culturales y de ocio- así como un interesante tejido comercial cuyas ofertas hicieron que más de un visitante picara en las tiendas locales, contribuyendo al movimiento económico local. 

En la faceta cultural, al margen de las actividades lúdicas ofrecidas por el Concello, desde ACISA han lanzado en la segunda quincena de agosto una potente campaña bajo el lema "O noso comercio é vida, vive Ribadeo". Con una inversión de 65.000 euros han llevado a las calles música, mercado, degustaciones, talleres o actividades multiaventura. Y como colofón el sorteo de un viaje a Gran Canaria de una semana de duración, que le ha tocado a un ribadense llamado Iago Edrosa que adquirió su papeleta en Galipizza. 

Cedida

Iago Edrosa es el ganador del viaje a Gran Canaria sorteado por ACISA Ribadeo

lo que viene

Las expectativas turísticas para el mes de septiembre y octubre son también halagüeñas. De hecho desde ACISA, una vez consultados los responsables hoteleros, apuntan que la ocupación podrá rondar el 70% lo que contribuirá al mantenimiento de las buenas cifras alcanzadas en julio y agosto, pero con un gasto medio por cliente "aún superior". Y esto se debe a que "el tipo de turista que nos visita este mes tiende a consumir con más calma, probar más la oferta gastronómica e invertir en productos de proximidad y calidad".

Esto es ratificado por el propio gerente de ACISA, Jesús Pérez, quien señala que "aunque agosto es el mes de mayor afluencia, septiembre y octubre son meses cada vez más relevantes para el tejido económico de Ribadeo" ya que atraen a visitantes con más tiempo y calma que pasan temporadas más largas en la zona. Tienen un poder adquisitivo medio alto y disfrutan de un ocio más relajado y al que le gusta disfrutar de la gastronomía, las visitas culturales y las compras de calidad. Es "el aliado perfecto para mantener la actividad económica tras el pico del verano".

Para ello seguirán impulsando campañas de promoción del comercio local, actividades gastronómicas y la fidelización de clientes. Concluye Cruzado señalando que "la meta es clara: prolongar la vitalidad económica de Ribadeo más allá del verano, consolidando la villa como un destino atractivo durante todo el año tanto para los vecinos como para quien nos visita en otoño, el invierno o la primavera".