O VICEDO

El Gobierno invierte cerca de un millón de euros en renovar el alumbrado público en zonas rurales de O Vicedo

La subdelegada supervisó las actuaciones financiadas por el ejecutivo central

Jesús Novo, alcalde de O Vicedo, con la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, remarcó el compromiso del ejecutivo central con la mejora y modernización de los servicios públicos básicos para los vecinos que viven en el rural, que se ejemplifica con una inversión total de 913.000 euros, a través de dos programas estatales, para la ejecución de ocho proyectos de renovación y dotación de alumbrado público exterior en 37 zonas del ayuntamiento de O Vicedo.

"Estos trabajos demuestran el importante apoyo del Gobierno a los ayuntamientos pequeños de la provincia para que mejoren la eficiencia energética, contaminando menos y ahorrando costes a las arcas municipales, pues el alumbrado es el principal gasto de energía de los municipios", señaló la subdelegada.

Rodríguez se desplazó este viernes hasta O Vicedo para supervisar, junto al alcalde, Jesús Novo, las actuaciones que financia el Gobierno en este municipio mariñano.

560.000 euros del IDAE

Así, informó que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destina 560.523 euros para la instalación y renovación del alumbrado.

Durante la visita comprobaron el resultado de las obras finalizadas en el exterior de la casa consistorial y de los núcleos de O Folgueiro, Pontide, O Vilar, la playa de Abrela, Creximil, Ruño, Penela y Humeiros.

Estos trabajos consistieron en la instalación de 171 alumbrados LED de bajo consumo y el cambio de ocho cuadros, "beneficiando directamente a las personas que viven en estas parroquias y permitiendo al ayuntamiento reducir un 65% el consumo de energía", destacó la subdelegada.

Además, Rodríguez explicó que, con cargo a la inversión del IDAE, el ayuntamiento comenzará a renovar también el sistema de alumbrado de la Travesía de A Mariña, las zonas de Pontellas, Vilagudín, A Lama, Morgallón, Moledos, Moreiras, Triscornia, O Folgueiro, Baltar y las calles Oporto, Luciano Pérez y Rosalía de Castro.

"Desde el Gobierno tenemos claro que la colaboración entre administraciones es fundamental para que municipios pequeños, como O Vicedo, puedan desarrollar proyectos de esta envergadura, pues sin las ayudas de estos programas no lo podrían asumir", señaló Rodríguez.

353.000 euros del programa DUS 5000

La subdelegada recordó que estas mejoras en el alumbrado no son a las únicas que el Gobierno financia en el ayuntamiento de O Vicedo, pues el Ministerio para la Transición Ecológica, con el programa DUS 5000, ha aprobado una aportación económica de 353.000 euros, el 85% del total, para la instalación de alumbrado público eficiente en las zonas de Folgueiro, Riobarba, Tellado, Negradas, Val de Suso y San Román de Vilela.

O Vicedo es uno de los primeros ayuntamientos de la provincia en lograr ayudas en el marco de este programa, dirigido específicamente a ayuntamientos del reto demográfico, es decir, de menos de 5.000 habitantes.

"Un ejemplo más de cómo el Gobierno hace llegar el Plan de Recuperación la cada rincón de la provincia, impulsando la transición energética", subrayó Rodríguez.

En este campo, la subdelegada recordó que la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció el jueves en Lugo la ampliación en 350 millones de euros de este programa, elevando la cuantía total del programa a 675 millones, multiplicando por 9 su presupuesto inicial para dar respuesta a las más de 3.000 solicitudes en toda España.

Escucha COPE

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking