Los viticultores de la Ribeira Sacra dispondrán de información en "tiempo real" sobre factores climáticos para prevenir enfermedades en las vides
El consejo regulador instalará doce estaciones meteorológicas en otros tantos municipios de la provincia de Lugo que forman parte del territorio amparado por la Denominación de Origen
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra implantará una red de estaciones meteorológicas para viticultura, que transmitirá información “en tiempo real” a los productores para el desarrollo de su actividad, además de implantar a lo largo de este año un sistema integral de gestión digital en el propio órgano rector para automatizar registros, certificaciones, trazabilidad o comunicaciones con viticultores y bodegas.
Ambas iniciativas forman parte de un “ambicioso proyecto de digitalización destinado a impulsar la innovación, la eficiencia y la competitividad de la viticultura en la Ribeira Sacra”, según informaron el presidente del consejo, Antonio Lombardía, y el de la Diputación Provincial, José Tomé, dado que la institución provincial financia con una ayuda de 48.900 euros esas actuaciones.
En concreto, este proyecto contempla la instalación de doce estaciones meteorológicas portátiles en cada uno de los ayuntamientos de la provincia de Lugo que forman parte del territorio amparado por la denominación de origen.
Datos para los viticultores en "tiempo real"
Esos dispositivos, de pequeño tamaño y alimentados por energía solar, permitirán “recoger datos climáticos en tiempo real para prevenir enfermedades en las vides, planificar la aplicación de fitosanitarios y optimizar los costes de producción”.
La información obtenida se integrará en dos plataformas: el programa Fitovit -para mejorar la precisión de las predicciones- y un sistema propio de los viticultores de la Denominación de Origen -al que podrán acceder gratuitamente para obtener alertas personalizadas-.
Uvas de la variedad mencía en un viñedo de la Ribeira Sacra
sistema integral de gestión digital
En cuanto a la implantación del nuevo sistema integral de gestión digital, permitirá la implementación de una APP para catas digitales, con informes estadísticos automáticos; la firma electrónica para documentos oficiales; controles en tiempo real de saldos y movimientos de vino por parte de las bodegas; la realización de expedientes digitales y la gestión integral de las solicitudes de calificación, etiquetado y producción.
Este proyecto “supone un paso decisivo para situar a nuestra viticultura a la vanguardia de la innovación, reforzando la calidad y el prestigio de los vinos de la Ribeira Sacra, un motor económico y cultural fundamental para nuestro territorio”, dijo Tomé.
En la actualidad, 1.829 viticultores y 81 bodegas forman parte de la denominación en la provincia de Lugo.