El primer cementerio de mascotas de Galicia, casi a punto en Lugo: tendrá hasta espacio para cenizas
El ayuntamiento acaba de aprobar la ordenanza general que regulará el uso de este espacio, con nichos que serán cedidos mediante concesiones administrativas por cinco años, prorrogables por otros cinco
Lugo - Publicado el
3 min lectura
Ha comenzado la cuenta atrás para la apertura en Lugo del primer cementerio público de mascotas de Galicia. Ocupa una parcela anexa al camposanto de San Froilán de unos 800 metros cuadrados de extensión.
Las obras para construcción de ese cementerio de animales de compañía, que han supuesto una inversión municipal de 141.570 euros, están a punto de finalizar.
Las obras de construcción del cementerio de mascotas comenzaron en marzo
“Se trata del primer cementerio público de mascotas que habrá en Galicia”, precisó la concejala de Participación Cidadá, Cristina López, “un nuevo espacio cerrado perimetralmente y con una zona interior ajardinada, que contará con bancos y elementos que permitirán crear un espacio íntimo para el recuerdo de los animales fallecidos”.
Todo tipo de espacios
El nuevo cementerio tendrá espacios para custodiar las urnas de los animales incinerados, junto con una zona para guardar la chapa o la cadena del animal. Además, la concejala confirmó que se ha realizado “priorizando el uso de materiales naturales y con diseños respetuosos con el entorno”.
Arroxo y Cristina López
Inicialmente, contará con capacidad para albergar las cenizas de 320 mascotas en columbarios individuales, además de un espacio común para depositarlas.
El espacio también contará con zonas de sombra, dado que serán plantados diecinueve árboles en todo el entorno, y los lugares de paseo estarán decorados con huellas de animales impresas en el hormigón.
aprobación de la ordenanza que regulará su uso
El teniente de alcalde, Rubén Arroxo, informó de la aprobación en junta de gobierno de la ordenanza general que regulará el cementerio de mascotas, paso previo a la apertura del recinto, ubicado en las inmediaciones del cementerio municipal.
Confirmó que las unidades de enterramiento, nichos o columbarios, serán otorgadas en régimen de concesión administrativa por un período de cinco años, con posibilidad de prórroga por otros cinco años más.
Rubén Arroxo informó en rueda de prensa de la aprobación de la ordenanza que regulará el uso del cementerio de mascotas
El recinto estará abierto al público en el mismo horario que el Cementerio Municipal de San Froilán.
Rubén Arroxo destacó que “este es un proyecto muy demandado por los vecinos de Lugo y refleja la sensibilidad de este gobierno local hacia los vínculos que las personas tienen con sus animales”.
Más perros que niños en Lugo
Precisamente, la ciudad de Lugo tiene el doble de mascotas que de niños. Lo demuestran los datos del Rexistro Galego de Identificación de Animais de Compañía (Regiac). Según publicaba el diario El Progreso de Lugo, en marzo estaban censados en el municipio 22.165 perros y 2.824 gatos, según datos facilitados por la Consellería de Medio Ambiente.
Paisaje urbano de la ciudad imperial de Lugo desde su muralla romana, Patrimonio de la Humanidad, y un turista paseando sobre el monumento
En total, casi 25.000 mascotas, sin contar otros como hurones o conejos. Casi el doble de los 12.894 niños menores de 15 años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Cada vez más espacios para perros en Galicia
La iniciativa de Lugo se suma a otros espacios dedicados a los perros en otros puntos de Galicia. En A Coruña acaban de inaugurar el primer dog-cafe, un café donde está completamente permitido acudir para perros. En Foz (Lugo), los canes disponen de un espacio de 2.000 metros cuadrados donde correr, saltar y olisquearse libremente.
Se trata del Parque Canino Pico del Castro, el primero de la Mariña Lucense. Las instalaciones de recreo para los cánidos cuentan con 2.000 metros cuadrados de superficie, juegos de agility, fuente (para personas y animales), además de bancos y una marquesina donde resguardarse los dueños de la lluvia, en su caso.
En otra de las grandes ciudades de Galicia, Ferrol, se habilitará el primer parque público urbano solo para perros de la comunidad. Lo construirá la Xunta en el antiguo campo de tiro de Catabois, dentro de un gran "espacio público verde". El ayuntamiento de Ferrol reserva para ello una parcela de más de 2.200 metros cuadrados