La información agraria en COPE Lugo: las altas temperaturas y la humedad favorecen la aparición del archienemigo de los viticultores de la Ribeira Sacra

Los ganaderos que producen al amparo de Ternera Gallega Suprema reconocen que están disfrutando de una "buena época" en relación con los precios de la carne en origen

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

 El calor y la humedad del ambiente han dado lugar a las condiciones propicias para la aparición y resistencia del temido Mildiu, un hongo que afecta a parcelas localizadas dentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y que está provocando pérdidas notables en la cosecha de este año en aquellas zonas en las que se ha detectado su presencia.

El presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, reconoció que los viticultores están luchando para evitar que esta plaga se propague. “Hay zonas con cierta afectación de Mildiu, bastante persistente y difícil de controlar con los productos existentes”, precisó.

Lombardía dijo que “en las zonas en las que entra es bastante difícil de parar. Son zonas localizadas, pero hace bastante daño porcentualmente a la viña”, señaló.

Archivo Cope

Un hoja afectada por el Mildiu

De momento, el consejo regulador tiene constancia de la presencia del hongo en parcelas de “Amandi, Quiroga o Montefurado”, donde “hay afectación”, pero “posiblemente en otras zonas también”.

Lombardía también confirmó que ya “afecta al racimo”, lo que implica una merma en la producción.

Hay viñas bastante afectadas, con porcentajes bastante altos, próximos al 100%”, precisa, aunque insiste en que, al menos de momento, el problema se ha detectado en zonas “localizadas”.

Hay viñas bastante afectadas, con porcentajes bastante altos, próximos al 100%"

Antonio Lombardía

Presidente del Consejo Regulador Ribeira Sacra

Eso sí, reconoce que habrá que mantener “la vigilancia” para aplicar los tratamientos necesarios de la forma más rápida posible en aquellos lugares donde aparezcan brotes del hongo.

buenos precios para la carne de suprema

El presidente de Gandeiros Galegos da Suprema -que agrupa a productores de Ternera Gallega Suprema-, Santiago Rego, reconoció que, en este momento, los productores están disfrutando “de la época que realmente necesitaban”, con precios altos, probablemente “los mejores de los últimos años”.

Realmente estamos en una época muy buena para la producción”, dijo Santiago Rego, al menos para los ganaderos que se dedican a criar animales para Ternera Gallega Suprema, gracias unos precios que “permiten cubrir los costes de producción” y obtener un beneficio por el trabajo que se realiza en las granjas.

Archivo Cope

Una vaca de raza rubia galega pasta libremente

Según informó Santiago Rego, se está vendiendo a 6,80 euros el kilo/canal de los animales que se comercializan con el sello de Ternera Gallega Suprema, algo que se nota en “el ánimo” de los productores, después de “años” de precios bajos que ahogaban a las granjas.

Hay otra alegría y otras ganas de trabajar. Ya no se percibe ese agobio por parte de los ganaderos ni esa ganas por dejar la actividad”, añadió.

"Los precios son los mejores de los últimos años"

Santiago Rego

Presidente de Gandeiros Galegos da Suprema

Recordó, asimismo, que estamos entrando en una época del año en la que “históricamente” baja la producción, porque “hay menos animales” en el mercado, y aumenta “el consumo”, circunstancias que ayudan a tirar del precio al alza.

Temas relacionados