El Gobierno asegura que la apertura del túnel de Oural es "un paso decisivo" en la modernización de la línea de ferrocarril entre Lugo y Ourense

El delegado del ejecutivo en Galicia, Pedro Blanco, afirma que “ahora sí se invierte, ahora sí se mejora y ahora sí se cumple con Galicia”

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha afirmado que “con la próxima apertura del túnel de Oural”, en el municipio lucense de Sarria, el Ministerio de Transportes da un paso decisivo en la modernización de la conexión ferroviaria entre Ourense, Monforte y Lugo, clave para seguir impulsando la vertebración del interior” de la Comunidad Autónoma.

Blanco hizo estas declaraciones después de que el Ministerio de Transportes anunciase la finalización de los trabajos de construcción, tras cuatro años de obras y una inversión que superó los cincuenta millones de euros.

Este Gobierno demuestra con hechos lo que durante décadas quedó pendiente. Una apuesta decidida por el ferrocarril de Lugo. Hablamos de más de 600 millones de euros de inversión del Ministerio de Transportes para situar a la provincia de Lugo en el lugar que le corresponde”, añadió Blanco.

Cedida

Túnel de Oural

Ahora sí se invierte, ahora sí se mejora y ahora sí se cumple con Galicia”, concluyó.

"es un hito importante"

Por su parte, el portavoz del plataforma 'Lugo... Non perdas o tren', Jesús Vázquez, reconoce que la apertura del túnel “es un hito importante, una obra muy necesaria, con una inversión considerable”.

Nos acerca un poco más a ese objetivo que llevamos unos 10 o 12 años persiguiendo, que es tener un tren del siglo XXI”, dijo Vázquez, quien reconoció que, “aunque sigue habiendo muchas deudas pendientes”, se está llevando a cabo “una inversión como no hubo en los últimos 40 o 50 años”.

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, “la puesta en servicio de este túnel tendrá lugar el próximo 23 de septiembre”. Las labores de conexión con la red ferroviaria se llevarán a cabo entre el 20 y el 22 de septiembre, incluyendo un simulacro del plan de autoprotección de Adif.

Cedida

El túnel que será puesto en servicio el 23 de septiembre tiene 1,9 kilómetros de longitud

Durante esos días, habrá un Plan Alternativo de Transporte para garantizar la movilidad de los viajeros.

En concreto, el operador ferroviario pondrá a disposición de los usuarios 22 autobuses para cubrir ocho rutas: seis de media distancia con transbordos por carretera entre Rábade, Ourense, Monforte de Lemos y Lugo; y dos rutas de larga distancia Madrid - Lugo, con autobuses en el tramo entre Lugo y Monforte de Lemos.