El fuego que se lleva los malos momentos del año: más de cuatrocientas hogueras iluminaron en Lugo la noche de San Juan
La noche de San Juan, la celebración del Lume Novo, fue intensa en Lugo, con miles de personas que se echaron a la calle para disfrutar de las 440 hogueras que ardieron en la ciudad para quemar los malos ratos del último año

Alrededor de 440 hogueras iluminaron la noche de San Juan en Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La noche estuvo perfecta. Había buena temperatura y apenas hizo viento, al menos en la ciudad de Lugo. El olor a humo se hizo intenso a partir de la medianoche, pero unas horas antes el ambiente olía a churrasco y a sardinas. A noche de San Juan, a Lume Novo.

A última hora de la tarde, la gente comenzó a congregarse en los lugares donde más tarde ardieron las hogueras
En torno a 440 hogueras ardieron finalmente en Lugo durante la pasada noche, tanto en el casco urbano como en la zona rural. En las parroquias esta fiesta se celebra con devoción y es un vínculo de unión entre los vecinos de las aldeas. En la ciudad, las más concurridas fueron las de A Piringalla, As Gándaras, el barrio de A Ponte y la que fue organizada en San Fiz.

Hoguera en el barrio de San Fiz
Según los organizadores, más de 9.000 personas disfrutaron de los dos “becerros ao espeto” que fueron asados en A Piringalla. Es una tradición que ya tiene 27 años, aunque en realidad solo se celebró 24 veces, debido al parón provocado por la pandemia de coronavirus.
En San Fiz, también se juntaron varios cientos de personas en una hoguera con tintes reivindicativos, con mensajes contra “genocidio en Gaza” o en contra de la implantación de la fábrica de fibras textiles a base de celulosa que la multinacional lusa Altri pretende instalar en Palas de Rei.

Un niño salta una de las hogueras que ardieron esta noche en Lugo
En ninguna faltó la comidad y la bebida. Tampoco las colas para hacerse con el avituallamiento de la noche. Ni, por supuesto, el fuego, el que purifica y arrasa los malos ratos que pasamos en el último año para dar paso a la esperanza en lo que está por venir.