Los abogados de Lugo también son solidarios: esto es lo que proponen a las personas afectadas por los incendios
La medida fue aprobada en una junta extraordinaria celebrada la pasada semana, lo que ha permitido que durante estos días los profesionales interesados pudiesen inscribirse previamente y sumarse a la iniciativa
Abogado trabajando en su oficina
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El Colegio de la Abogacía de Lugo pone en marcha desde este miércoles un servicio gratuito de asesoramiento jurídico destinado a las personas afectadas por los graves incendios forestales que en los últimos días han afectado Galicia y que han dejado importantes daños en el medio natural, explotaciones agrícolas, ganaderas, viviendas e infraestructuras.
La medida fue aprobada en una junta extraordinaria celebrada la pasada semana, lo que ha permitido que durante estos días los abogados interesados en ofrecer este servicio pudiesen inscribirse previamente y sumarse a la iniciativa.
SEIS MESES PRORROGABLES
En un primer momento, el programa tendrá una duración de seis meses, si bien el Colegio no descarta prorrogarlo "en caso de que las circunstancias y las necesidades de los damnificados así lo aconsejen".
La finalidad de este programa es ofrecer a los damnificados un "acompañamiento legal especializado", orientándolos en los "pasos a seguir para la defensa y reconocimiento de sus derechos".
El objetivo concreto es que los profesionales de la abogacía que participen en este servicio "asesoren legalmente a los afectados sobre sus reclamaciones por responsabilidad patrimonial, gestiones con las aseguradoras y solicitudes de subvenciones y ayudas públicas".
De este modo, el Colegio busca poner a disposición de la ciudadanía las herramientas jurídicas necesarias para que "las personas que han sufrido pérdidas a causa de los incendios puedan canalizar sus reclamaciones de manera adecuada y con el respaldo técnico de profesionales del derecho".
ATENCIÓN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
La atención se prestará en dos modalidades para facilitar el acceso de todos los afectados: de manera presencial en la sede del Colegio de la Abogacía de Lugo, situada en la Rúa Pascual Veiga; y a distancia, a través del teléfono 982 24 10 07 o el correo electrónico de la entidad.
Con esta combinación de atención presencial y telemática, desde el Colegio pretenden "llegar tanto a quienes residan en la capital como a quienes vivan en zonas más afectadas o rurales de la provincia".