El Arde Lucus recupera los campamentos y el Macellum entre los días 17 y 20 de junio

La XX edición de la fiesta romana alternará las actividades presenciales con otras que se desarrollarán a través de Internet

Presentación de la XX edición del Arde Lucus

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Arde Lucus, la fiesta que evoca el pasado romano de la ciudad de Lugo, recuperará en esta edición parte de los actos presenciales que no pudieron desarrollarse en la edición del pasado año como consecuencia de las restricciones decretadas por las autoridades sanitarias para frenar el avance de la pandemia de Covid-19.

Lo anunció este viernes, en el transcurso de la presentación del programa de la XX edición de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, el concelleiro de Xuventude de Lugo, Mauricio Repetto, que estuvo acompañado por miembros de las diferentes asociaciones de recreación histórica que participan en su organización.

Este año la fiesta se celebrará los días 17, 18, 19 y 20 de junio y, como consecuencia de las restricciones sanitarias, los organizadores del Arde Lucus han optado por diseñar un programa “mixto”, que combina actividades presenciales con otras que se desarrollarán on line.

Medio centenar de actividades

El programa de este vigésimo aniversario, explicó Repetto, está formado por más de medio centenar de actos y actividades que han sido organizados por las asociaciones de recreación histórica que, con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo, se han ocupado de mantener “viva la llama del Arde Lucus” en este último año.

“El Arde Lucus es una fiesta dinámica, viva y en constante renovación, que tiene un gran alcance social, turístico y económico”, dijo el edil, quien también recordó que esta “fiesta de recreación histórica es uno de los motores imprescindibles que ayudan al desarrollo de la ciudad de Lugo”.

En esta ocasión, el Arde Lucus recuperará los campamentos romanos, aunque se respetarán de forma escrupulosa las medidas de seguridad frente al Covid-19, de modo que su formato será más reducido de lo habitual.

Además, se han programado una serie de actividades “a pie de calle” que, combinadas con aquellas otras iniciativas que se desarrollarán a través de Internet, forman un cartel con el que el Ayuntamiento de Lugo espera llegar a cientos de miles de personas.


Vuelve el mercado romano

El mercado romano, habitual epicentro de las celebraciones del Arde Lucus, cambiará de ubicación y, en vez de estar en la Praza Maior, se desplazará al Parque de Rosalía de Castro. Contará con 29 puestos de artesanía y habrá un control de aforo en la entrada.

El programa también incluye, como novedad, tres conciertos en la explanada del Pabellón Municipal: Califato ¾, el 17 de junio; Xabier Díaz e as Adufeiras de Salitre, el 18, y Oreka TX, el 19.

Además, Diego As, campeón de España de Graffiti, hará un grafitti en la Ronda da Muralla que representará a Cayo Julio César.

“Queremos avivar la llama del Arde Lucus a pesar de las circunstancias, para que siga siendo un motor de desarrollo”, concluyó Repetto.

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN