La ONCE reconoce el proyecto Arroupa de Cáritas de Santiago con el Premio Solidarios Galicia 2025
La mayor parte de sus 37 empleados son personas en proceso de inserción social

Imagen de una de las tiendas de Arroupa
Santiago - Publicado el
2 min lectura
El Jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2025 acaba de dar a conocer que el proyecto galardonado en esta edición en la categoría de empresa es el de Arroupa-Moda Re, impulsado por Cáritas Diocesana de Santiago que, además de la recogida, reciclaje y reutilización y puesta en valor de ropa usada para su posterior venta, sirve como herramienta de inserción laboral y social para usuarios de Cáritas.
Según informa la archidiócesis de Santiago en un comunicado, estos Premios Solidarios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico, cuyo objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2025 se entregarán el 5 de junio, en el transcurso de una Gala que se celebrará en el Teatro Colón de A Coruña.
REINSERCIÓN DE PERSONAS A TRAVÉS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
A día de hoy Arroupa-Moda Re tiene un destacado impacto social, ambiental y económico. En Galicia gestionan puntos de recogida y tiendas solidarias en Santiago de Compostela, Coruña, Ferrol, Arteixo o Carballo.
La empresa cuenta en la actualidad con 37 trabajadores, de los que solo 8 son permanentes. Los 29 restantes son personas que encuentran en la iniciativa de Cáritas Diocesana de Santiago una oportunidad para emplearse y formarse cursando un itinerario de inserción hasta un máximo de 3 años.
Todo con el objetivo es fomentar la economía circular y generar empleo para personas en riego de exclusión, para lo que cuenta con una red de tiendas solidarias en toda España, gestionando más de 44.000 toneladas de residuos textiles.
Un trabajo que recibe ahora el reconocimiento de la ONCE en Galicia con sus Premios Solidarios gracias a la decisión de un Jurado que han formado Carlos Fernández Lamigueiro, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia; Manuel Martínez Pan, delegado de la ONCE en Galicia, Cristina Arias Serna, consejera general de la ONCE, Arturo Parrado Puente, director xeral de Inclusión Social de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, María Alonso, presidenta de FAXPG, Marcos Gómez Paz Roñó, secretario autonómico de Cruz Roja y Carlos Varela Castiñeiras, periodista del Gabinete de Comunicación de la Administración Económica.



