Núñez Feijóo: así ha sido la trayectoria del presidente de la Xunta

Feijóo accedió a la presidencia del PPdG en 2006 y ganó por primera vez la Xunta en 2009

Feijóo visitó este lunes una planta de aceite en Ourense

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Alberto Núñez Feijóo era conselleiro de Infraestructuras en el último gobierno de Manuel Fraga. Despuntaba como "delfín" para suceder al de Vilalba, pero no era el único. De hecho tuvo que someterse a unas primarias en las que compitió con José Manuel Barreiro (que ha ejercido estos años como portavoz del PP en el Senado) y con José Cuiña.

El Partido Popular de Galicia con Fraga el frente había ganado las elecciones autonómicas celebradas en 2005, pero sin mayoría absoluta, lo que permitió que un pacto entre el socialista Emilio Pérez Touriño y el nacionalista Anxo Quintanase hiciese con el poder en San Caetano (la sede del gobierno autonómico).

Los populares se iban a la oposición y Manuel Fraga abría una sucesión sobre la que tantas veces se había hablado antes y que realmente fue más fácil de lo que muchos pronosticaban.

Así nos situamos en el año 2006 con un Alberto Núñez Feijóo con tres años por delante para lograr reconquistar el poder.

OPOSICIÓN AL BIPARTITO DE TOURIÑO Y QUINTANA

Feijóo logró mayoría absoluta en las primeras elecciones autonómicas a las que se presentó, las de 2009. Había hecho una oposición de calle, basada en denunciar los problemas que las decisiones del Bipartito de PSOE y BNG ocasionaban en los sectores productivos.

La negativa de la Xunta progresista a autorizar una granja acuícola en Cabo Touriñán, las sospechas sobre la adjudicación eólica del gobierno autonómica, o los gastos en mobiliario de lujo fueron elementos determinantes que decantaron la balanza hacia el PP frente a la opción bipartita.

TRILINGÜISMO EN LAS AULAS

Otro de los asuntos determinantes para aupar a Feijóo al poder fue la polémica sobre la lengua autonómica. Si bien siempre hubo un consenso en Galicia sobre la necesidad de proteger y fomentar el gallego, la Xunta Bipartita empezó un camino que miraba hacia Cataluña y que hacia el gallego como lengua predominante en toda la enseñanza.

Con la llegada del PP al poder Feijóo supo desactivar esas políticas sin dejar de proteger la lengua autómica. Inició un proceso de introducción del inglés en colegios e institutos (trilingüismo cordial) que inicialmente recibió críticas de los sindicatos de profesores, pero que ha hecho que una década y media después los alumnos gallegos estén a la cabeza de España en dominio de una lengua extranjera.

CUATRO MAYORÍAS ABSOLUTAS CONSECUTIVAS

La primera legislatura fue de consolidación del proyecto, pero la verdadera gesta de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta de Galicia fue volver a repetir mayoría absoluta en 2012, 2016 y 2020.

¿Las señas de su gobierno? Encargar las consellerías a técnicos y profesionales del ámbito que tienen que gestionar. Y el apoyo de sus personas de confianza en las áreas más sensibles. Actualmente Alfonso Rueda es vicepresidente primero y Francisco Conde vicepresidente económico.

00:00
Feijóo visitó este lunes una fábrica de aceite en Ourense

-

EL FUTURO DE FEIJÓO EN POLÍTICA

En junio de 2018 todos daban por hecho que Alberto Núñez Feijóo iba a dar el paso y a presentarse a las primarias que finalmente ganó Pablo Casado. Contra todo pronóstico el de O Peares decidió quedarse en Galicia y volver a presentarse a las elecciones autonómicas.

Se cerró entonces el eterno rumor de que la carrera política del presidente de la Xunta iba más allá de los límites regionales, pero con la crisis abierta entre Casado y Ayuso la posibilidad del salto a Madrid vuelve a surgir como hipótesis más cierta que nunca.

Todo el Partido Popular miró hacia él este lunes antes de decidir cómo reaccionar ante la negativa de Casado a dimitir. "Debe tomar decisiones urgentes para evitar el colapso del Partido", advertía Feijóo tras visitar una fábrica de aceite en San Cibrado das Viñas (Ourense).

Feijóo, nacido en Os Peares (Ourense) tiene actualmente 60 años. Su pareja es Eva Cárdenas y tiene un hijo que acaba de cumplir los 5 años.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking