Guadi Galego pondrá el broche a las fiestas de la Ascensión en Santiago, con Tanxugueiras de protagonistas el día grande

Desde el 28 de mayo al 1 de junio, Santiago volverá a disfrutar de sus fiestas más queridas, las de la Ascensión. Las atracciones estarán en marcha en la Alameda a partir del Día das Letras Galegas

Cartel de las Fiestas de la Ascensión
00:00
Concello de Santiago

Pilar Lueiro explica el motivo del cartel de las Fiestas de la Ascensión

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Camiones y furgonetas y alguna caseta ya en el entorno de la Alameda nos dicen que estamos en la cuenta atrás para las fiestas de la Ascensión. Por el momento no se ve ni rastro de la noria que va a coronar la carballeira de Santa Susana... pero tampoco este año fallará en las celebraciones más queridas en Santiago, previstas para la última semana de mayo. Ni la noria, ni los cabezudos, el campeonato de llave o el espectáculo de caballos en el recinto ferial de Amio.

Noria de las fiestas de la Ascensión en Santiago
00:00
Patricia Iglesias

Las fiestas de la Ascensión gustan tanto a los compostelanos de toda la vida como a los recién llegados

música galega y en galego, plato principal

Como aperitivo a la presentación del programa, hace unos días se confirmaba que el día grande, el jueves 29, las protagonistas serán Tanxugueiras con su concierto en la praza da Quintana. Pero  las fiestas arrancan el miércores 28 con Cantos de Taberna y el concierto Santiago 40 Pop. 

 El jueves de la Ascensión, la primera en ocupar el escenario de A Quintana será la Banda Municipal, con su tradicional concierto a mediodía, acompañados de Ultreia. Los cabezudos desfilarán a partir de las 12.30 por la zona histórica mientras desde primera hora  el  recinto ferial de Amio  acogerá la también tradicional "feira cabalar". La tarde será también muy musical, con el programa de Folk na rúa y la Real Filharmonía en el Auditorio de Galicia. Una hora después de que arranquen las Tanxugueiras en la zona vieja, a partir de las diez de la noche, en la Alameda sonará la Orquestra Marbella.

El viernes 30 será el momento de otra de las citas musicales tradicionales, el Composfest, cuyo programa se mantiene todavía en secreto.  También habrá Torneo de  llave, que este año llega a su edición número cuarenta. Será en la Alameda, donde volverá a sonar música de orquesta por la noche. 

El sábado 31 de mayo los protagonistas serán los Mayores, con la Festa en Amio. Habrá además exposición de vehículos clásicos y contemporáneos y exhibición de las escuelas de baile tradicional en las plazas de la zona vieja mientras en Belvís sonarán músicas de "aquí e de acolá" en la Romaría das Flores, donde estarán grupos gallegos, como De Ninghures o Úlex, junto a otros llegados de Francia e Italia. En la praza da Quintana mientras, concierto de Queralt Lahoz.

La fiesta se despedirá el domingo 1 de junio, con la  XXIV Carreira da Ascensión y un nuevo concierto de Banda Municipal, en este caso con Ailá. Ese día también habrá circo para la gente menuda en la praza de Mazarelos. Guadi Galego será la encargada de poner el broche  con otro de los conciertos que se espera multitudinarios en la Quintana. Arrancará a las ocho y media de la tarde.

atracciones con calendario prolongado

Aunque las fiestas comienzan el 28 de mayo, desde el sábado 17, Día das Letras Galegas, las atracciones estarán ya operativas en la Alameda y no se recogerán hasta el 3 de junio. Hay tres momentos especialmente indicados para quien quiera disfrutar de ellas sin música estridente: el 23 y 31 de mayo y el 1 de junio, entre las cinco y las siete de la tarde, como otros años, habrá horario inclusivo.

Las atracciones estarán instaladas en la Alameda a partir del 17 de mayo

Iñigo Landa

Las atracciones estarán instaladas en la Alameda a partir del 17 de mayo

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

05:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE