Cuándo se encienden las luces de Navidad: A Coruña, Lugo, Pontevedra, Santiago, Lugo, Ourense y Ferrol

Vigo las encendió el día 19 de noviembre, el resto de ciudades se preparan para hacerlos a principios de diciembre

ctv-itb-luces

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Vigo ha sido la primera ciudad de Galicia en encender su alumbrado de Navidad. Desde el sábado 19 de noviembre 11.000 leds iluminan las calles de la localidad pontevedresa, que cuenta también con una noria gigante, un árbol de navidad de grandes dimensiones y actividades de animación hasta mediados del mes de enero.

La inauguración de la Navidad en Vigo ha vuelto a ser multitudinaria, con su alcalde Abel Caballero, ejerciendo como maestro de ceremonias . "Vamos a arrancar la Navidad en el planeta", decía el regidor antes de dar paso al encendido de las luces, que están instaladas en 400 calles.

Incluso el Sindicato Unificado de Policía (SUP) destaca en sus redes el "espectacular" encendido de las luces de Vigo junto con un video en el que destacan el dispositivo policial desplegado para garantizar la seguridad en la ciudad.

De lo que más ha llamado la atención en la Navidad de Vigo, un árbol de 35 metros de altura situado en la Porta do Sol, en pleno centro de la ciudad.

¿Cuándo encienden las luces de Navidad el resto de ciudades de Galicia?

Vigo ha sido la primera ciudad de Galicia en encender el alumbrado navideño, pero en todas las demás se están instalando ya los arcos que se van a encender en próximas semanas.

El puente de la Constitución es un momento clave en el inicio de la Navidad, y así el día 2 de diciembre (el viernes previo) es el día escogido para el encendido en localidades como, Santiago de Compostela, Ferrol, Narón, Ourense y Vilagarcía de Arousa.

En Santiago de Compostela todos los años destaca la decoración en forma de manto de luces en las plazas del Toural y Cervantes. También la plaza del Obradoiro acoge un portal de Belén y un árbol de Navidad de grandes dimensiones.

En Ferrol el punto central es la plaza de Armas, junto al ayuntamiento, y en Ourense la playa mayor, también junto a la casa consistorial y en pleno casco histórico de la ciudad.

Un día después, el día 3 de diciembre, encienden sus luces en Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra.

A Coruña y Lugo aún no tiene fecha para encender en alumbrado

En el caso de A Coruña, los arcos están instalados ya por toda la ciudad pero aún no se ha anunciado la fecha para poner en marcha todo el dispositivo. Se espera, de todos modos, que esté todo en marcha durante el puente de la Constitución.

Estos años lo más destacado de la iluminación en A Coruña han sido los elementos de la zona del Obelisco, junto a la zona porturaria.

Tampoco Lugo ha comunicado fecha oficial para el encendido, pero la ciudad está ya preparada con los arcos instalados en las principales calles y plazas. Se espera también que se instale un mercadillo navideño en la plaza Maior.

Curioso el caso de Pontevedra, que no tiene previsto darle al botón de encendido hasta el día 16 de diciembre.

Ahorrar luz en un momento de subida de precios de la energía

Todas las ciudades de Galicia afrontan esta Navidad con el objetivo de ahorrar energía. En Vigo, a pesar de los 11 millones de luces led se estima que el ahorro energético con relación al año pasado va a ser de un 14%.

Para conseguirlo se reduce el número de horas de encendido de todo el dispositivo. Fuentes municipales afirman que se va a ahorrar el doble de lo que pide el ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking