Guía para visitar las luces de Navidad en Santiago de Compostela
La palabra "Santiago" iluminada en la Alameda, un marco de fotos o un mural son novedades en la Navidad 2021

El nombre de Santiago con letras luminosas es de lo más buscado en la ciudad
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Quienes se han acercado a Santiago de Compostela durante este puente festivo de la Constitución y de la Inmaculada Concepción se han encontrado con la ciudad iluminada. El viernes se encendían las luces de Navidad y este año el ayuntamiento ha apostado por algunas novedades que han sorprendido en la calle.
Uno de los puntos más visitados ha sido el parque de la Alameda. En el paseo de los leones, junto al mirador desde el que se puede ver la fachada de la Catedral, se han instalado las letras que forman la palabra "Santiago" en formato luminoso. Mucha gente se ha acercado allí a sacar fotografías para subir a las redes sociales. La imagen es muy bonita con el Obradoiro de fondo.
Además de easas letras hay también un marco de fotos luminoso pensado para que la gente tome fotos en él.

Así fue el encendido de las luces de Navidad en Santiago de Compostela
Portal de Belén en la plaza del Obradoiro
Otro de los puntos obligatorio de la Navidad en Santiago de Compostela es el árbol de Navidad y el Portal de Belén de la plaza del Obradoiro. En ambos casos son estructuras de luz que se mantienen encendidas durante el día y que han llamado la atención de los turistas y de los peregrinos que se han acercado estos días a la Catedral.
También en la zona histórica llaman la atención las luces de las plazas del Toural y Cervantes, un clásico en la navidad compostelana. Salen de un punto central y se reparten de modo radial hacia las esquinas de las plazas. La impresión es de cielo estrellado y por eso tiene tanto éxito cada año.

Para hacer compras navideñas se repite el Mercado de Navidad de la calle Carreira do Conde, a un paso de la Alameda y de la zona histórica. Son casetas de madera con artesanos que ofrecen todo tipo de productos relacionados con la navidad. Adornos, por ejemplo, pero también alimentación o postres típicos de estas fechas.
Los artesanos van rotando y además se organizan actividades infantiles para que puedan participar los niños durante las vacaciones.
Del 16 al 19 de diciembre se va a repetir en San Martín Pinario el "Mercado da Estrela", un mercadillo de artesanía que tuvo mucho éxito en navidades anteriores.
El carrusel para los niños se ha instalado esta Navidad de 2021 en la plaza de la Constitución (en la parte de atrás del Parlamento de Galicia). Abre todos los días salvo el día 25 de diciembre y el 1 de enero.
Muy cerca de allí está otra de las novedades de este año, un mural con elementos típicos de estas fechas que se ha pintado en la avenida del Hórreo.

En la rúa do Hórreo se ha instalado un mural con figuras típicas de la Navidad
En el Ensanche se han colocado soldaditos y bastones navideños, pero el ayuntamiento ha decidido retirarlos por las noches. Los primeros días de su instalación desaparecieron las trompetas y por eso se ha decidido protegerlos durante las horas nocturnas.
Fiesta de Fin de Año y Cabalgata de Reyes
La evolución de la pandemia va a marcar dos de las celebraciones más esperadas, la fiesta de Nochevieja en la plaza del Obradoiro con la orquesta París de Noia y la Cabalgata de los Reyes Magos de la tarde del 5 de enero.
La recepción a los niños está prevista en San Martín Pinario y no en la plaza del Obradoiro como se hacía antes de la pandemia del coronavirus.