El Arzobispo de Santiago traslada al Papa León XIV una invitación oficial para el Año Santo Compostelano de 2027

Monseñor Francisco José Prieto invita oficialmente al papa León XIV a peregrinar a Compostela durante el Año Santo de 2027. El encuentro tuvo lugar en el Vaticano, en el marco de una peregrinación diocesana

El Arzobispo de Santiago saluda al Papa León, en Roma

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el

2 min lectura

Roma fue este miércoles, 27 de agosto, el escenario de un gesto simbólico y con visión de futuro. En el marco de la peregrinación diocesana al Jubileo de la Esperanza, el Arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto, trasladó al Papa León XIV una invitación oficial para visitar la tumba del Apóstol durante el próximo Año Santo Compostelano de 2027.

El encuentro tuvo lugar al término de la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano. Durante unos breves momentos, Monseñor Prieto pudo saludar personalmente al Pontífice y hacerle partícipe de la ilusión que vive la Iglesia compostelana ante la gran cita jubilar que se acerca.

Arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto

“Queremos que el Papa sea también peregrino y abrace al Apóstol Santiago”, expresó el arzobispo en una entrevista en COPE Galicia con motivo de la festividad del Apóstol, el 25 de julio, donde ya trasladó la intención de trasladar al Santo Padre la invitación oficial. 

Una invitación con esperanza

El Papa León XIV agradeció cordialmente la invitación, si bien su eventual visita deberá confirmarse conforme a los cauces protocolarios habituales. La posibilidad de que el Pontífice viaje a Galicia está también siendo trabajada por la Xunta de Galicia.

La jornada de los peregrinos compostelanos en Roma incluyó un momento especial: el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Un gesto cargado de significado para quienes sueñan con que, en 2027, el Sucesor de Pedro camine hacia la Catedral de Santiago. 

Santiago, faro para una sociedad en crisis

En una entrevista reciente en COPE Galicia, con motivo del 25 de julio, Monseñor Prieto reflexionó sobre el papel del Apóstol Santiago en el contexto actual:

“Santiago es faro y referencia. Es una llamada a mirar más allá de los horizontes pequeños y limitados”, afirmó, subrayando la vigencia del mensaje del Apóstol en una sociedad marcada por la incertidumbre. 

El Camino de Santiago: más que números

Respecto al crecimiento del Camino de Santiago, el arzobispo reconoció que aunque muchos peregrinos inician la ruta por motivos culturales, deportivos o turísticos, la mayoría termina viviendo una transformación profunda:

Noela Bao

Señal del Camino de Santiago en la Ciudad Vieja de A Coruña

“El Camino interpela. Se empieza con una motivación y se termina con otra. Es una experiencia que no se puede medir en cifras”, aseguró. 

Preparativos para el Año Santo 2027

Finalmente, monseñor Prieto adelantó que la Archidiócesis ya comenzará este año los preparativos para el Año Santo 2027, una cita que movilizará a miles de personas de todo el mundo. Una vez termine el verano, la Iglesia compostelana se pondrá ya manos a la obra.

Nos confirmaba también su intención de hacer llegar una invitación formal al Papa Francisco, para que participe como peregrino en esa ocasión tan especial.

Vista de la Catedral de Santiago este martes desde La Alameda

“Es un deseo profundo que tenemos como Iglesia compostelana”, concluyó.