La Xunta invierte más de 17.000 euros en una nueva campaña arqueológica en el castro do Sarridal, en Cedeira
La intervención se centra en el acceso al castro bajo y el camino a Punta Sarridal, con una duración de cuatro semanas

Estado que presta esta escavación en Cedeira
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Xunta de Galicia ha dado inicio esta semana a una nueva campaña de excavación en el yacimiento del castro do Sarridal, en Cedeira, con una inversión de 17.303 euros por parte de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.
Los trabajos, que se prolongarán durante cuatro semanas, serán ejecutados por la empresa AXA Arqueoloxía SL.
Esta intervención arqueológica se está llevando a cabo en el acceso al castro bajo y en el actual camino que conduce a Punta Sarridal, específicamente entre la torre defensiva y la continuación del foso. El objetivo principal es documentar las estructuras presentes en esta área, incluyendo la torre, un muro con vano, el foso y los pavimentos existentes.
Además de la documentación de las estructuras, esta campaña permitirá obtener la información necesaria para diseñar un nuevo acceso al castro que sustituya el actual camino asfaltado. Se espera que esta modificación facilite una visión más completa de las estructuras arqueológicas y una mejor comprensión del conjunto en general.
Los trabajos a realizar incluyen la limpieza manual de la vegetación en la zona de actuación, la excavación de una superficie de 100 metros cuadrados en el área de acceso al yacimiento, labores de conservación y consolidación de los elementos histórico-arqueológicos que requieran tratamiento inmediato, y el estudio de los materiales que se recuperen durante la excavación.
El castro do Sarridal es un yacimiento fortificado de la Edad del Hierro, de tipo costero, con una defensa natural por el mar y protegido por dos murallas y sus respectivos fosos en el lado terrestre.
Desde 2017, este importante yacimiento ha sido objeto de diversas campañas arqueológicas financiadas por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta y el Ayuntamiento de Cedeira. Uno de los hallazgos más destacados en campañas anteriores fue la localización de una estructura tipo sauna denominada “monumento con forno”, de las que se conservan muy pocos ejemplos en todo el noroeste peninsular.