La Xunta destina 100.000 euros al Refugio Pardo de Atín para apoyar a personas sin hogar en Ferrol
La Fundación Santo Hospital de Caridad recibe fondos para mantener el albergue que registró casi 13.000 pernoctaciones en 2024

Visita al Santo Hospital de Caridad de Ferrol
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, acompañada por la jefa territorial de Política Social e Igualdad, María Blanco, visitó este jueves las instalaciones del Refugio Pardo de Atín, gestionado por la Fundación Santo Hospital de Caridad. Este albergue nocturno, con capacidad para 42 personas, ofrece servicios esenciales como desayuno, cena, lavandería y atención sanitaria para personas sin hogar.
La Fundación fue una de las beneficiarias de la última convocatoria de ayudas a entidades privadas de iniciativa social, recibiendo una aportación autonómica de 100.000 euros destinada al mantenimiento del refugio. En 2024, el centro registró un total de 12.798 pernoctaciones.
Junto a esta entidad, otras organizaciones de Ferrol como Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol, la Cocina Económica y el Patronato Concepción Arenal también recibieron ayudas por un importe cercano a 964.000 euros.
Durante la visita, Aneiros destacó la importancia del trabajo de la Fundación para atender a personas en situación de vulnerabilidad y aseguró que estas ayudas reflejan el compromiso del Gobierno gallego con el tejido asociativo para apoyar a quienes atraviesan dificultades.
La delegada territorial recordó además que el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria 2025-2027, con un presupuesto histórico de 20,8 millones de euros, permanecerá abierto hasta el 9 de julio. Esta convocatoria prioriza la atención a personas sin hogar, impulsando medidas para facilitar su inclusión residencial y su integración social.