Narón acoge este fin de semana el primer Mundial de Hip Hop con más de 800 bailarines de diversos países
Galicia es actualmente la comunidad con mayor número de licencias de esta modalidad de baile en España

Jesús Marcos, Graciela Toba, Luis Vañó, Marián Ferreiro, Martina Aneiros e Ibán Santalla durante la presentación
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
La localidad de Narón se convertirá este fin de semana en el epicentro del Hip Hop al acoger el primer Campeonato del Mundo de esta disciplina, un evento que congregará a más de 800 bailarines de diversos países.
La alcaldesa de Narón Marián Ferreiro (TEGA) expresó su "orgullo" por acoger este campeonato de primer nivel, destacando la "tradición" y el "esfuerzo de mucha gente" que practica esta especialidad en el municipio y en clubes locales. Agradeció a las federaciones por elegir Narón como sede y resaltó el apoyo de la Xunta de Galicia, confiando en que este evento "pondrá a Narón en el mapa del hip-hop".
Dichas manifestaciones las ha realizado en el mediodía de este martes en el Pazo da Cultura de este municipio, durante la presentación de esta iniciativa que ha reunido, entre otros, al presidente de la Federación Española de Baile Deportivo, Luis Vañó; la presidenta de la Federación Gallega del Baile Deportivo, Graciela Toba; la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros; y el presidente del Club de Baile Deportivo Narón, Jesús Marcos.
Vañó calificó a Narón como "casi mi casa" debido a las numerosas iniciativas y el buen trato recibido en años anteriores. Subrayó el "prestigio" de la federación a nivel internacional y su disposición a "atreverse con todo" gracias al apoyo de instituciones y personas. El presidente de la federación nacional explicó que la incorporación del Hip Hop a la federación, tanto a nivel nacional como mundial, responde a una necesidad de integrar la importante presencia de la cultura urbana en el mundo de la danza.
Anunció la participación de "más de 800 deportistas" provenientes de "no menos de siete u ocho países" en un fin de semana que promete ser "intenso" y lleno de una energía "diferente" a otras disciplinas del baile deportivo. Animó a los vecinos de Narón a participar y disfrutar del evento, agradeciendo también la colaboración de la Xunta y, especialmente, el "paso adelante" constante del Ayuntamiento en la realización de este tipo de iniciativas.
LÍDERES EN GALICIA EN LICENCIAS
Graciela Toba, presidenta de la Federación Gallega del Baile Deportivo, manifestó su "honor y emoción" por la celebración de este evento "histórico" en Galicia. Atribuyó esta designación a la "trayectoria firme y el compromiso de muchos" en el desarrollo del Hip Hop a nivel nacional.
Destacó que Galicia es actualmente la comunidad con mayor número de licencias de Hip Hop en España, gracias a un modelo federativo centrado en regular todas las especialidades del baile deportivo y a la organización de la Liga Gallega Xunta de Galicia de Hip Hop.
Agradeció el importante aumento de las ayudas de la Xunta al deporte y la confianza de la Federación Mundial y la española en Galicia. Toba también tuvo palabras de agradecimiento para la Federación Española y su presidente por su apoyo constante en eventos anteriores celebrados en la región, y para la Federación Mundial por elegir Galicia como sede de este primer campeonato. Finalmente, agradeció al Ayuntamiento de Narón por su "increíble" visibilidad al deporte y deseó "enormes alegrías" a todos los participantes, especialmente a los gallegos que podrán disputar un mundial en su tierra.
ELECCIÓN DE LA LOCALIDAD
Martina Aneiros, consideró un "honor" presentar este campeonato de nivel internacional, destacando su importancia para "poner en el mapa" a Narón y a Galicia. Subrayó que la elección de Narón no es casualidad, sino fruto de la "pasión" del municipio por el baile deportivo y el trabajo de sus clubes especializados. Aneiros resaltó el crecimiento del Hip Hop entre los jóvenes y el apoyo de la Xunta al deporte, reconociendo el Hip Hop como una expresión artística y deportiva con valores de "esfuerzo, creatividad, disciplina y trabajo en equipo".
Por último, Jesús Marcos, presidente del Club de Baile Deportivo Narón, tuvo pocas palabras, pero cargadas de agradecimiento a todos los bailarines participantes, al Ayuntamiento de Narón “por su constante apoyo”, y a las federaciones gallega, española e internacional.