"N de Narón", propuestas de todo tipo para celebrar el día de las Letras Galegas
Habrá propuestas teatrales, libros, música tradicional, juegos populares y un taller de cantareiras

Presentación de los actos de las Letras Galegas en el concello de Narón
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
La plaza de la Lectura, en la Solaina, Narón, acogerá este sábado los actos programados desde el Ayuntamiento con motivo de 17 de mayo , Día de las Letras Gallegas. La alcaldesa, Marián Ferreiro, y las ediles de Política Lingüística, María Lorenzo, y Fiestas, Mar Gómez, presentaron las propuestas diseñadas para "N de Narón, a festa das Letras", que incluye varias actividades el sábado y también una el domingo 18.

Cartaz Letras Galegas 2025
La programación dará comienzo el sábado a las 11:30 horas, con el espectáculo A librería máxica, de Inventi Teatro. Los actores Bea Campos y Marcos Alonso, que interpretarán la dos simpáticos libreros, ofrecerán al público el libro perfecto para cada persona y ocasión a través de esta pieza teatral, con la que se rinde homenaje al pequeño comercio, a las tiendas de barrio… y que acerca a las niñas y niños el amor por la literatura y la lengua gallega. A continuación, sobre las 12:30 horas dará comienzo a actuación de las cantareiras del Patronato de la Cultura y desde las 12:00 hasta las 14:00 y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas habrá en la plaza juegos populares.
Las propuestas para la tarde incluyen un nuevo espectáculo, Contos de Lobos, de Teatro Ghazafelhos, una obra con participación activa del público y protagonizada por Mon y Pe, dos personajes que contarán varias historias populares con los lobos, como Carapuchiña, Os tres porquiños, Pedro y el Lobo, Los siete cabritos…Asimismo, desde las 18:00 horas actuará la Banda de Gaitas del Patronato de la Cultura.
Un año más, estará presente en el evento a Biblioteca municipal, con la finalidad de promover entre la lectura entre la ciudadanía. Las librerías Pasapáxina y Day también contarán con un espacio propio en la zona para mostrar y vender ejemplares en gallego para todo tipo de públicos y, la mayores, traerán a las escritoras Paula Merlán –por la mañana- y Ana Meilán –por la tarde- para firmar ejemplares de sus obras a las personas que lo deseen.
La última propuesta del sábado tendrá lugar en el Pazo de la Cultura, donde a partir de las 20:00 horas se podrá ver la obra "A cincenta que non quería comer perdices", de Sarabela Teatro. Se trata de un cuento moderno que revisa con humor el papel desarrollado por las mujeres durante mucho tiempo, en el que se defiende la libertad de que cada una sea lo que quiera ser, incidiendo en temas como la curiosidad, la independencia femenina… Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Pazo de la Cultura o en la web del Patronato de la Cultura, la un precio de 5,50 euros para menores de 14 años; 6,65 para personas abonadas y con tarifa reducida y 9,50 euros para público general.
DOMINGO 18 DE MAYO, TALLER DE CANTAREIRAS
Finalmente, el domingo 18 habrá un taller de cantareiras en el Café Teatro del Pazo de la Cultura, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Las personas interesadas en asistir podrán hacerlo inscribiéndose previamente, tiene un coste de 25 euros y plazas limitadas, en el Pazo de la Cultura. El reconocido cantante, coreógrafo, bailador, y coordinador de la sección de cuanto de la OFG SonDeSeu, y con una importante labor en el ámbito de la recuperación etnográfica, Xisco Feijoó será la persona encargada de impartir este taller, en el que enseñará a mejorar la técnica del toque de pandereta, considerado de perfeccionamiento, no de iniciación.