Los mómaros, el "moroño", la cucaña o los fuegos, estas son las señales de identidad del "orgullo eumés" en las Festas das Peras

Pontedeume se rinde a la Festa das Peras: seis días de música, tradición y alegría sin descanso

Momento de la salida de los mómaros en la Plaza del Ayuntamiento de Pontedeume
00:00

Alejandra Bellón, concejala de Cultura de Pontedeume

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

Pontedeume es una villa que no duerme y que durante los próximos días exhibirá su auténtico "orgullo eumés". 

La Festa das Peras llena de algarabía la localidad, por lo que es aconsejable antes de despedir el verano, pasarse alguno de los días por la celebración, que este año da comienzo ya el día 6, sábado, para prolongarse hasta el jueves 11. 

SALIDA DE LOS MÓMAROS

La “previa” al inicio oficial de las celebraciones, con el pregón el domingo de Julia Vilariño, tendrá lugar el sábado con música local –jazz– y una banda tributo a Sabina, Conductores Suicidas. 

Será al día siguiente cuando la villa se despierte con las alboradas y fuegos que anuncian la salida más esperada de todo el año de los mómaros y cabezudos, desde la Praza Real a las 12.00 horas. 

"En estos días, todos lo vivimos con muchísima intensidad. Las lágrimas que hay en esta plaza de la Plaza Real cuando salen los mómaros el día 7, ese es un sentimiento que hay que tener y hay que vivirlo. Es como el chupinazo", así lo asegura Alejandra Bellón, concejala de cultura de Pontedeume. 

La expectación en esa jornada es máxima, cuando se abren las puertas y salen los mámaros por primera todo el mundo quiere saber de qué color llevará el pelo la mómara o qué personajes famosos portarán sus medallones. La familia Tenreiro lleva décadas portando y engalanando esos elementos, los más singulares, que este año cuentan con una novedad: para evitar que se deterioren, sus cabezas ahora son de fibra en lugar del cartón piedra de antaño.    

El domingo por la tarde tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a la Virxe das Virtudes –19.00 horas– y la banda local Charamela actuará antes del pregón, que será a las 20.30 horas en la Praza Real y que ofrecerá la sombrerera eumesa Julia Vilariño. La jornada dominical llegará a su fin con la verbena, a cargo del grupo Claxxon.

Cartel ilustrador de la Fiesta de las Peras 2025

Cartel ilustrador de la Fiesta de las Peras 2025

día de la cucaña

Lo que para muchos es la vuelta al cole, en Pontedeume es el inicio de la semana das Peras. Mómaros y cabezudos volverán a animar la mañana el lunes 8 antes de la misa –11.30 horas– con acompañamiento musical de Charamela junto con el coro Alegre Intermezzo. Otro de los momentos clave y tradicionales de estas fiestas es la cucaña, a las 13.00 horas, con la llamativa quema final del galán. Por la tarde habrá actividades infantiles y verbena nocturna con Miramar.

CONCURSO DE FRUTAS

El concurso de frutas arranca el martes con la recepción de los participantes a las 10.00 horas en la alameda de Raxoi. En esta jornada se darán cita también los mómaros y cabezudos, la degustación de sidra, los pasacalles o la cronoescalada a Breamo, además del certamen poético Ramiro Fonte, que alcanza este año su quinta edición y que contará con Jonatan Jorge Guille, Begoña Criado, Eva Veiga y la música de Julia Dopico. Será en los jardines de la Casa da Cultura. París de Noia asume la verbena en esta jornada del martes 9.

DÍA DE LOS FUEGOS

San Nicolás y su tradición de los “boliños” que protegen los hogares harán acto de presencia el miércoles 10, con la procesión y misa en honor de este santo, del que recuerdan que salvó a la villa de un incendio que asoló buena parte del centro histórico en el XVII. El recorrido contará este año como vicarios con la familia Sardiña-Camino, continuando con la tradición de que cada año corra a cargo de una familia de la localidad la organización de los actos en honor a San Nicolás y el tradicional reparto de los panes entre los presentes.

Pasacalles, y verbena con la orquesta Marbella pondrán fin a la jornada del miércoles 10, que contará a medianoche con los tradicionales fuegos de artificio, que son punto de encuentro de todos los eumeses.

FIN DE FIESTA 

La Festa das Peras se despide el jueves 11 hasta el próximo  año, con la tradicional Xira do río Eume, que dará comienzo a las once de la mañana y en la que las embarcaciones se desplazan a la Xunqueira para celebrar la tradicional merienda y pasar allí una entretenida  jornada campestre en familia y con amigos.

Para que no falte la música en la sesión de tarde, Ángel Maracaibo estará en la Xunqueira de Arriba y la orquesta New York en la verbena final de As Peras.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking