Gómez Caamaño supervisa las obras de la nueva unidad de salud mental infanto-juvenil en Ferrol y defiende la gestión de inversiones

El conselleiro de Sanidade destaca la ampliación y mejora de las instalaciones en el Hospital Naval

El conselleiro Sanidade durante la visita a las obras que se realizan al Hospital Naval

Xunta

El conselleiro Sanidade durante la visita a las obras que se realizan al Hospital Naval

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, recordó que la actual unidad de salud mental infanto-juvenil del Área Sanitaria de Ferrol, ubicada en el Hospital Naval desde 2018, ha registrado una "muy alta asistencia", alcanzando las 2.200 consultas el pasado año. Ante esta demanda, la nueva unidad, con una extensión de 700 metros cuadrados y cuyas obras se están ejecutando desde enero, con previsión de finalizar en agosto, permitirá contar con un "nuevo hospital de día con una buena dotación" de psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeras y trabajadores sociales. El conselleiro confía en que esta unidad esté operativa en el último trimestre del año.

Dichas manifestaciones las ha realizado en la mañana de este viernes en una visita a esta actuación, ubicada en la primera planta del Hospital Naval, estando acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la gerente del área sanitaria, Fernanda López, el conselleiro destacó la importancia de esta nueva infraestructura para ampliar y mejorar la atención a niños y adolescentes con problemas de salud mental en la comarca.

MÁS CONFORTABLES

Preguntado sobre las ventajas que supondrá esta nueva infraestructura para los pacientes, el conselleiro señaló que la principal mejora será la disposición de un "espacio de trabajo mucho más confortable, mucho más extenso, tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, mucho más humanizado". La primera fase de la construcción se centra en el hospital de día, mientras que la segunda se destinará a consultas en un "entorno más agradable", facilitando una "asistencia de calidad y de proximidad" para un colectivo con una demanda creciente.

Gómez Caamaño confirmó que se está notando un aumento progresivo en la demanda de atención en salud mental infanto-juvenil en los últimos años, lo que subraya la "obligación" de la administración de "intentar cumplir las necesidades de esta población".

RESPUESTA A LA OPOSICIÓN

En relación al informe del Consello de Contas sobre las inversiones en salud mental en los últimos años, que fue utilizado por la oposición para reclamar una supuesta falta de ejecución de las inversiones previstas, el Gómez Caamaño mostró su total desacuerdo con las declaraciones del BNG y del PSOE.

"Discrepo totalmente las declaraciones y los comentarios de los líderes de la oposición”, incidiendo que el Consello de Contas tiene “referencia a tres años realmente, 2021, 2022 y 2023", explicó Gómez Caamaño, recordando que el plan inicial abarcaba cinco años, “incluyendo también 2020 y 2024”.

Además, el conselleiro detalló que el informe del Consello de Contas se limitara a analizar los capítulos 2 (gasto corriente), 4 (transferencias corrientes) y 6 (inversiones), sin tener en cuenta el gasto de personal. "La realidad es que, teniendo en cuenta estos factores, tres años nada más y no incluirlo según el gasto de personal, la desviación que tenemos presupuestaria es solamente un 0,7%. Con lo cual, esa crítica no está justificada", sentenció.

Gómez Caamaño destacó que el propio informe del Consello de Contas reconoce que el plan de salud mental tiene "objetivos claros" y se ajusta a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de haber sido elaborado con la colaboración de profesionales sanitarios, asociaciones y federaciones de pacientes.

Finalmente, el conselleiro subrayó el "esfuerzo claro" realizado en la contratación de profesionales, con la incorporación de 244 nuevos efectivos, entre psicólogos clínicos y psiquiatras, lo que ha permitido aumentar las tasas de profesionales por cada 5.000 habitantes en Galicia hasta 8,6 psiquiatras y 5,2 psicólogos clínicos. "Por lo tanto, o no leyeron los informes o no los entendieron", concluyó el conselleiro.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

03:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking